
Arranca una semana festiva en Alicante con las Hogueras como protagonistas, culminando en la noche de San Juan. Habrá que estar pendientes del cielo, pues una DANA se acerca rápidamente a España.
Arranca una semana festiva en Alicante con las Hogueras como protagonistas, culminando en la noche de San Juan. Habrá que estar pendientes del cielo, pues una DANA se acerca rápidamente a España.
Un frente avanzará de oeste a este repartiendo lluvias intensas y algunas tormentas que serán fuertes en varias comunidades. Además, las temperaturas se desplomarán a su paso.
En unas horas una vaguada se desgajará del chorro polar muy cerca de la Península, dando lugar a una DANA que dejará un importante descenso térmico y tormentas intensas en estas zonas.
El inminente descuelgue de una DANA en las inmediaciones de la Península traerá lluvias y tormentas intensas a varias regiones, provocando además grandes contrastes térmicos en los próximos días.
Una nueva DANA podría poner en jaque la Península a partir del lunes. Recurrimos de nuevo a los pronósticos experimentales del ECMWF, basados en inteligencia artificial, para analizar sus efectos.
En las próximas horas una pequeña onda cruzará la Península, dejando a su paso un aumento de la inestabilidad que favorecerá el crecimiento de tormentas intensas en varias regiones.
Tras las fuertes tormentas y el ambiente anormalmente fresco de los últimos días, la recta final de esta semana estará marcada por el tiempo mayoritariamente estable en España, aunque con matices. También habrá importantes altibajos térmicos.
La semana que viene traerá fuertes contrastes meteorológicos, una importante vaguada dejará temperaturas frescas y, posiblemente, fuertes tormentas durante los primeros días. Sin embargo, podría concluir con un ascenso térmico importante y generalizado.
Tras una primera quincena de junio con altibajos térmicos y tormentas muy intensas en España, el modelo de referencia de Meteored anuncia la probable llegada de una DANA para dentro de unos días.
La estabilidad va ganando terreno pero no el suficiente para dejar a toda España sin lluvias. Repasamos las zonas donde es probable que se vean algunos paraguas pese al incremento de temperaturas.
La primera quincena de junio ha transcurrido con altibajos térmicos y con ambiente variable en España, y de momento no hay rastro de una situación de ola de calor. ¿Cuándo podría llegar la primera del verano?
Al igual que ayer, la vertiente mediterránea está en el punto de mira de la AEMET. Esta tarde esperamos más tormentas fuertes que dejarán granizo.