
Está a punto de concluir una temporada anómala y a veces frenética de ciclones tropicales en el Atlántico. El porcentaje de huracanes mayores es un 165% respecto de la media.
Está a punto de concluir una temporada anómala y a veces frenética de ciclones tropicales en el Atlántico. El porcentaje de huracanes mayores es un 165% respecto de la media.
En los próximos días el chorro polar trazará grandes meandros en el continente europeo, lo que favorecerá el descuelgue de una masa de aire muy frío que podría acabar llegando a España este día.
Este fin de semana la inestabilidad se mantendrá en el Mediterráneo, pero llegará un nuevo frente del Atlántico que traerá un cambio de panorama: te contamos qué regiones serán las más afectadas.
La estabilidad que tendremos garantizada durante el fin de semana en buena parte de España podría tocar a su fin a partir del domingo, cuando los modelos plantean diversos escenarios.
El ambiente cálido podría tener los días contados si se confirma el desalojo de aire polar dentro de unos días. La clave estará en el posicionamiento de un anticiclón de bloqueo en el Atlántico norte.
En unas semanas comenzará el invierno climatológico en España, y el modelo de referencia de Meteored acaba de actualizar sus tendencias para el próximo trimestre: ¿nos esperan meses de lluvias y nevadas abundantes?
Para la recta final de esta semana llegarán novedades meteorológicas, pero en esta ocasión no lo harán desde el Mediterráneo. Te contamos dónde caerán las lluvias en los próximos días.
A partir del domingo la posición del bloqueo anticiclónico en Centroeuropa podría dirigir una lengua de aire frío de evolución retrógada por el Mediterráneo, lo que ayudaría a que las lluvias se reactivases en varias comunidades.
Las tormentas vuelven al Mediterráneo, donde la llegada de viento de levante y aire frío en altura favorecerán su formación en los próximos días. Eso sí, no tendrán nada que ver con la última DANA.
La formación de un persistente bloqueo escandinavo o centroeuropeo permitirá que la situación meteorológico no se estabilice del todo, con la formación de chubascos y tormentas en varias regiones españolas.
Este miércoles soplará el viento de levante y habrá algo de aire frío en altura, por lo que las condiciones serán favorables para que se formen chubascos y tormentas localmente fuertes en la costa mediterránea.
Tras azotar las Azores, donde provocó inundaciones, la tormenta subtropical Patty está a pocas horas de alcanzar la Península Ibérica. Descubre en nuestra previsión qué regiones de España se verán más afectadas y los fenómenos meteorológicos adversos.