Arranca una nueva semana con dinámica plenamente estival: el calor volverá a apretar en algunas comunidades con máximas por encima de los 40 ºC y se prevén nuevas noches tórridas.
Arranca una nueva semana con dinámica plenamente estival: el calor volverá a apretar en algunas comunidades con máximas por encima de los 40 ºC y se prevén nuevas noches tórridas.
Tras el pico de calor diurno, con aviso rojo de la AEMET por temperaturas de hasta 44 ºC en Valenciana, se avecina una noche de insomnio en el sureste. El efecto foehn dejará "noches infernales" y tórridas.
Mañana el descenso térmico se extenderá a las comunidades en las que hoy seguirá haciendo mucho calor. Además, se producirán tormentas intensas y que dejarán granizo en algunas zonas.
La llegada de un frente provocará algunas lluvias y un notable descenso de las temperaturas en varias comunidades, barriendo la masa de aire muy cálido y seco hacia otras regiones, donde pueden rozarse los 45 ºC.
Mañana viernes será probablemente uno de los días más cálidos de esta ola de calor, pero no será el único fenómeno adverso a tener en cuenta. Podrían producirse reventones secos por la tarde, con riesgo de rachas intensas de viento.
Mañana será el día más tórrido de la ola de calor y probablemente el más cálido de lo que llevamos de año en España. Además de las altísimas temperaturas, el ambiente será extremadamente seco.
Hoy ha comenzado la primera ola de calor del verano en España, que dejará temperaturas de más de 40 ºC y mínimas tropicales en varias regiones. ¿En qué se diferencian estos episodios del calor típico de los meses estivales?
La ola de calor irá acompañada de una importante advección de polvo sahariano, que empeorará la calidad del aire. Los riesgos asociados a la calima no son pocos, siendo necesario tomar algunas medidas preventivas.
Estamos a las puertas de la primera ola de calor del año en España. Las temperaturas máximas superarán los 40 ºC en amplias zonas del interior peninsular, con noches tropicales y tórridas. Te contamos cuándo acabará.
Aunque las altísimas temperaturas serán las grandes protagonistas de la ola de calor, mañana se formarán tormentas por la tarde en varias comunidades que pueden dejar algunos fenómenos adversos.
La AEMET confirma la fecha de inicio de la primera ola de calor de este 2024: será intensa, generalizada y con una probabilidad de ocurrencia superior al 80%. ¿Hasta dónde llegarán las temperaturas máximas?
La AEMET confirma que estamos a las puertas de la primera ola de calor del verano, y la Comunidad de Madrid será una de las más afectadas: podrían superarse los 40 ºC.