Ciencia

Prioritario: eliminar el Gran Parche de Basura del Pacífico

Tras varias expediciones, podemos encontrarnos ante el principio del fin del problema de la contaminación por plástico de nuestros mares y océanos. Un novedoso sistema surcará mañana el Pacífico para realizar trabajos de limpieza de toda la acumulación de residuos que está flotando sobre su superficie.

Según el saber popular, ¿qué tiempo hará en septiembre?

En su predicción mensual para septiembre, AEMET pronostica que las temperaturas serán normales o ligeramente más elevadas para esta época del año y que las precipitaciones serán solo algo superiores a su media en la cuenca mediterránea. ¿Qué nos dicen los refranes?

El rayo latente: incendios en diferido

Las descargas eléctricas que se producen durante las tormentas en verano esconden un peligro poco conocido: pueden provocar un incendio días más tarde. ¿El responsable? Los rayos latentes. ¿Qué son?

Las tormentas por dentro

Este verano de 2018 está siendo bastante tormentoso en muchos puntos de nuestra geografía, pero ¿qué sucede en el interior de los cumulonimbos para producir una tormenta? Te lo contamos.

¿Cómo ganarse la vida cazando tormentas?

La afición a la meteorología y las tormentas en España se encuentra bastante extendida sobre todo en el tercio este de la Península Ibérica. Para todos sería un sueño poder trabajar en un adrenalínico oficio como el de cazatormentas, ¿pero es esto posible en nuestro país?

En verano, ¿a qué hora riego las plantas?

La radiación solar y el calor del día pueden ser verdaderos enemigos para nuestras plantas, por ello debes comprender por qué se recomienda no regar durante las horas centrales del día y así mantener tu terraza o jardín llena de vida.

¿Cómo sudan perros y gatos?

Los seres humanos no somos los únicos que lo pasamos mal en verano por culpa del calor. ¿Cómo regulan la temperatura corporal nuestros animales de compañía?

El retumbar del martillo de Thor

Nuestro océano de aire, como el mar, puede darnos maravillosos días de tranquilidad, pero también amargas sorpresas de repentinas tormentas con rayos, granizo, violentos vendavales o lluvias torrenciales.

¿Por qué hay tantas algas en la playa?

A pesar de que puedan resultar desagradables, la presencia de algas en las playas es señal de que las aguas están limpias, libres de contaminación y son aptas para el baño. Además, atenúan el efecto del oleaje y protegen la línea de costa de la pérdida de arena de las playas.

La excepcional convección de la Ibérica Turolense

Durante años, hemos observado cómo a lo largo del verano, bastantes días la convección de la península se circunscribe exclusivamente a zonas de la Ibérica de Teruel. ¿Por qué pasa esto?

144 145 146 147 148