
No es lo mismo comer un buen jamón ibérico recién sacado de la nevera que otro que esté a temperatura ambiente. Saben distinto. ¿Pasa esto con el resto de alimentos? ¿A qué se debe?
No es lo mismo comer un buen jamón ibérico recién sacado de la nevera que otro que esté a temperatura ambiente. Saben distinto. ¿Pasa esto con el resto de alimentos? ¿A qué se debe?
Las condiciones meteorológicas, en particular el grado de estabilidad atmosférica y la presencia o no de viento, condicionan la forma que adopta el humo en el aire. Su observación proporciona información del tiempo reinante.
Estamos en el campo o en la montaña y miramos al cielo estrellado con fascinación. También podemos verlo como una ayuda para guiarnos. Te contamos cómo hacerlo.
No es ciencia ficción, el turismo espacial será real en menos de tres años. Entérate cómo va a ser el primer hotel de lujo fuera de nuestro planeta.
Los rayos de sol de un atardecer pueden ser muy útiles a la hora de ubicarnos en el campo o la montaña. Conocer cómo indican el oeste o este nos pueden sacar de un aprieto. Te contamos cómo hacerlo.
A lo largo del año cambian de forma sustancial las horas de luz. Especialmente en invierno, puede ser traumático y provocar una gran depresión a quien lo padece. ¿A qué se debe?
La escarcha, el arco iris, la nieve, el musgo, la procesionaria del pino o la solana y la umbría, todos son indicios naturales que nos ayudan a orientarnos, pero, ¿cómo los aprovechamos?
Ayer se conmemoró el 546º aniversario del nacimiento de Nicolás Copernicus. Por eso, el programa homónimo de observación de la Tierra de la Unión Europea, Copernicus, decidió recordar por qué eligió el nombre de este importante científico.
La falta de humedad y la baja presión que se experimenta durante un vuelo hace que nuestra percepción por los sabores cambie y tengamos la sensación de que la comida está insípida.
Cada mes de febrero dudamos si el año en el que estamos es bisiesto y si el mes tendrá 28 o 29 días. ¿Hay algún truco para saber si un año es bisiesto o no lo es?
Una vez más, el cambio climático pone en jaque al planeta: el fitoplancton marino se verá alterado para finales de siglo y, con él, el color de nuestros océanos. ¿Será más azul o más verde?
Las islas volcánicas nacen como volcanes en el fondo del mar y muchas de ellas tienen una vida muy corta pero, ¿sabías que hay una en especial que nos acerca un poco más a Marte?