
El mes de mayo del año 2024 nos trae una nueva luna llena: la Luna de las Flores. También podremos disfrutar del resto de sus fases: si eres aficionado a la astronomía, ¡toma nota!
El mes de mayo del año 2024 nos trae una nueva luna llena: la Luna de las Flores. También podremos disfrutar del resto de sus fases: si eres aficionado a la astronomía, ¡toma nota!
La llegada del mes de mayo supone una explosión de colores en los huertos. Es el momento perfecto para plantar tomates, pimientos o calabacines, verduras frescas para dar vida a nuestra dieta durante los meses más cálidos del año.
Pelar o no pelar la fruta antes de comer genera tanto debate como la tortilla con o sin cebolla. La decisión depende de diversos factores, como preferencias personales o seguridad alimentaria. Lo que muchos no saben es qué hacer con el lavado previo.
Un equipo de investigación dirigido por el conocido climatólogo Michael Mann predice para la próxima temporada la mayor cantidad de sistemas tropicales con nombre jamás registrada. Las causas de una temporada que enciende las alarmas.
El cultivo del tomate lleva ya varias semanas en marcha en los invernaderos de algunas zonas de España. Para los aficionados a la agricultura, el verdadero comienzo será en el huerto en los próximos días.
Se encuentra en la provincia de Málaga, se extiende por casi 1200 hectáreas y está formado por un paisaje de grandes rocas calizas. Sus más de 200 000 visitas en 2023 le respaldan como sitio de gran interés.
La producción global de vinos en 2023 alcanzó un mínimo histórico, y un estudio indica que muchas zonas vinícolas en el mundo serán inviables a fin de siglo. Todo señala al cambio climático como la causa principal.
Apenas 80 kilómetros separan el bullicio de la capital de España de un paisaje idílico, cuajado de jarales, en el que se respira paz. Un pueblo anegado en parte por una presa que, a veces, deja al descubierto sus secretos.
Mayo comenzará con una nueva irrupción de aire polar, que dejará un ambiente más típico de finales de invierno en muchas zonas de España, con nieve y heladas. ¿Qué está sucediendo en los últimos días?
El novedoso enfoque para estimar el almacenamiento y la descarga de agua de los ríos también identifica regiones marcadas por "huellas dactilares" de uso intenso del agua.
Aunque el mar Caspio está considerado por los geógrafos como el lago más grande del mundo, en la actualidad sigue recibiendo el nombre de "mar". Te explicamos su rica historia y el origen de su nombre.
La nueva erupción del Ruang en Indonesia emitió grandes columnas de ceniza que alcanzaron los 19 kilómetros, además de expulsar gran cantidad de material piroclástico. Se detectaron más de 16000 rayos.