La biomímesis, o el arte de aplicar principios de la naturaleza a los desafíos humanos, abre un nuevo capítulo para la generación de energía eólica gracias a este sorprendente proyecto.
La biomímesis, o el arte de aplicar principios de la naturaleza a los desafíos humanos, abre un nuevo capítulo para la generación de energía eólica gracias a este sorprendente proyecto.
En un impresionante paraje de la provincia de Teruel se han instalado más de 200 metros de pasarelas sobre el río Guadalope. En esta excursión disfrutarás de una geología singular y unas impresionantes vistas.
Unos investigadores daneses han encontrado virus gigantes en la capa de hielo de Groenlandia que probablemente estén relacionados con el crecimiento de algas. Si pudiéramos controlar los virus, podríamos evitar que el hielo se derrita.
Pese a las fuertes tormentas de los últimos días, la sequía sigue siendo preocupante en varias regiones. ¿Decidirán algunas comunidades restringir o prohibir el uso de las duchas en las playas para ahorrar agua?
Nadie había pasado tanto tiempo en el espacio, y aunque son conocidos los efectos que tiene la gravedad en el cuerpo humano, científicos y médicos de todo el mundo tienen sus ojos puestos sobre el astronauta ruso.
Las masas de agua oceánicas cubren más del 70% de la superficie del planeta, y aunque representan el 99% del espacio habitable en volumen, gran parte de este "mundo azul" todavía sigue estando inexplorado.
Estas colosales estructuras tormentosas son poco frecuentes, ya que se desarrollan en situaciones muy particulares, en contextos de gran inestabilidad en las distintas capas de la troposfera. Pueden producir fenómenos muy extremos en la superficie.
Un equipo de investigación en Irlanda resolvió un caso para encontrar una forma "verde" de recuperar elementos de tierras raras, pero de una manera que nadie hubiera sospechado.
Mientras España vive en un oasis térmico en lo que llevamos de junio, el calor no solo aprieta, sino que ahoga a diversos países del Mediterráneo central y oriental: en algunas regiones se han llegado a superar los 45 ºC.
Es nuestro mejor amigo, y con él queremos hacer todos los planes posibles, por ejemplo que nos acompañe en verano para un baño en la playa. Pero ¿dónde puedo llevarlo en Cataluña y en qué horarios?
Ya queda menos para que tenga lugar la noche más corta del año y, contra la creencia popular, no es la famosa noche de San Juan.
Como un signo de los tiempos y a un inquietante ritmo de un millón de metros cúbicos por año, crece esta extraña depresión en el permafrost del noroeste ruso.