
Los consumidores hemos empezado a exigir cuál es el origen de los alimentos, pero se nos ha olvidado uno que afecta directamente a productores españoles. La legislación también se ha olvidado de ellos: hablamos de la miel.
Los consumidores hemos empezado a exigir cuál es el origen de los alimentos, pero se nos ha olvidado uno que afecta directamente a productores españoles. La legislación también se ha olvidado de ellos: hablamos de la miel.
Llega mayo y con ello la huerta nos ofrece un amplio abanico de frutas y verduras de temporada primaveral, desde los afamados espárragos verdes hasta las deseadas cerezas. Sin duda, un mes ideal para darle vida a nuestra dieta.
Con el final de El Niño cada vez más cerca y La Niña mostrando sus primeros signos, las previsiones de los modelos de la NOAA se han ajustado y comienzan a mostrar que probablemente no será tan intensa como se creía.
Unos científicos han utilizado técnicas de inteligencia artificial para encontrar más de 20000 asteroides en imágenes del sistema solar. Estos objetos espaciales nunca se habían observado antes.
Este periódico, una de las más importantes del mundo, suele acordarse de nuestro país para recomendar lugares que visitar. Pero esta es la primera vez que le hace un guiño a esta ciudad, que suma un nuevo reconocimiento este año.
Las lluvias de Semana Santa permiten a los gobiernos autonómicos flexibilizar algunas de las restricciones impuestas por la sequía.
En las últimas semanas han emergido iglesias, techos y lápida en un paisaje inhóspito, como consecuencia de la falta de lluvia en algunas regiones del sudeste asiático.
Desvelamos el paradero de esta fortaleza de piedra que guarda varias similitudes con el increíble yacimiento jordano. Está a 90 kilómetros de Sevilla y data del siglo V antes de Cristo, y además está abierta al público.
Este es la superfruta que se está colando con fuerza en las neveras de los españoles, que ya consumimos 2,7 kilos por habitante y año. ¿Su secreto? Ayuda a combatir enfermedades, a mantenernos jóvenes y hasta a conciliar el sueño.
Varios testigos han grabado una rara "lluvia de peces" en Yasuj, Irán. Las imágenes pueden parecer ciencia ficción, pero no es la primera vez que se documenta este fenómeno: esta es la explicación de los meteorólogos.
El fuego es mucho más que la típica llama roja que quema. La diferencia de los colores que vemos tiene varios matices, y comprenderlos es de gran importancia para determinadas situaciones.
Situado a casi 1700 metros sobre el nivel del mar, este bonito pueblo no se encuentra ni en Sierra Nevada ni en el Pirineo, pero sus alrededores son impresionantes y en invierno se puede esquiar.