
Ya sea por razones de seguridad, conservación o restricciones políticas, hay rincones del planeta que permanecen cerrados al público. Aquí tienes seis de los muchos lugares del mundo donde no podrás entrar nunca.
Ya sea por razones de seguridad, conservación o restricciones políticas, hay rincones del planeta que permanecen cerrados al público. Aquí tienes seis de los muchos lugares del mundo donde no podrás entrar nunca.
El descubrimiento de fósiles de hace 700 000 años, diez veces más antiguos de lo que se conocía, demuestra que, en aquella época, los homínidos de la isla eran aún más pequeños que los individuos conocidos.
Sin duda existe una temperatura ideal para disfrutar de la piscina y aunque sea distinta para cada uno, a nadie le gusta que de repente el agua se enfríe. ¿Esto es lo que sucede después de una fuerte tormenta?
Una nueva investigación señala que la cobertura del suelo rural que rodea una ciudad tiene el potencial de reducir el efecto “isla de calor urbano” y enfriar el centro de la ciudad.
Se revela el misterio de por qué la parte más estable de los continentes se eleva. Tiene que ver con una fuerza geológica subyacente que también ayuda a que los diamantes se formen desde abajo.
No hace falta desplazarse a Ámsterdam o Venecia para pasear entre canales. Descubrimos cuatro localizaciones en nuestro país que pueden convertirse en el mejor destino para tu próxima escapada si lo tuyo es la navegación y el ocio acuático.
Solo un 10% del océano ha sido explorado por el hombre. Lo suficiente para haber descubierto especies de animales marinos asombrosas. ¿Cuáles son y dónde habitan estas sorprendentes criaturas?
La berenjena es una hortaliza perenne muy versátil, que destaca por su capacidad fisiológica para resistir tanto al frío como al calor del verano, ofreciendo un amplio y delicioso abanico de posibilidades en cocina
Con el cambio climático y la globalización como factores clave, mosquitos que antes eran exclusivos de regiones tropicales ahora encuentran en Europa un hábitat favorable. ¿Es este un motivo real de alarma?
El asentamiento humano más cercano está a más de 2400 km, mientras que el centro habitado más cercano a Tristán ubicado en un continente: se encuentra a 2810 km. No hay lugares más aislados en la Tierra que este.
El cambio climático supone un riesgo para la construcción de un biorepositorio aquí en la Tierra, y la Luna podría ser la apuesta más segura. ¿Se trata de "un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la conservación"?
A partir de agosto aumenta la frecuencia de formación de ciclones tropicales en el Atlántico. Esta temporada será mucho más activa de lo normal, y son varios los factores que están influyendo.