
El cambio climático supone un riesgo para la construcción de un biorepositorio aquí en la Tierra, y la Luna podría ser la apuesta más segura. ¿Se trata de "un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la conservación"?
El cambio climático supone un riesgo para la construcción de un biorepositorio aquí en la Tierra, y la Luna podría ser la apuesta más segura. ¿Se trata de "un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la conservación"?
A partir de agosto aumenta la frecuencia de formación de ciclones tropicales en el Atlántico. Esta temporada será mucho más activa de lo normal, y son varios los factores que están influyendo.
La boya de Tarifa registra hoy temperaturas del agua del mar mucho más bajas que la boya de Bilbao-Vizcaya, por una diferencia de más de 5 ºC. ¿A qué se debe esta curiosa diferencia?
La avispa de mar es una medusa desconocida y pequeña, pero bastante peligrosa. Su veneno es muy doloroso, y en algunos casos puede llegar a tener consecuencias fatales.
La provincia de Castellón nos reserva un precioso secreto natural a pocos kilómetros de las playas del Mediterráneo: un río subterráneo de casi tres kilómetros de longitud. ¡Y se puede recorrer navegando!
Te proponemos una excursión a este bellísimo paraje, donde el agua domina el paisaje y permite refrescantes baños con los que aplacar el calor veraniego. Muy cerca es posible disfrutar de otras interesantes actividades para explorar el interior de Valencia.
Una alimentación rica en fibra podría ser una solución accesible y efectiva para abordar la obesidad y mejorar la salud. Aquí te brindamos algunas recomendaciones para que puedas incorporar alimentos saludables en tu dieta.
Existen zonas de España donde los temerosos de las tormentas no querrían vivir. En estas lugares caen de media más de seis descargas eléctricas por kilómetro cuadrado al año.
La Caprichosa, situada en los alrededores del Monasterio de Piedra (Zaragoza), deslumbra con sus aguas cristalinas y entorno exuberante. Y este espacio natural ofrece unas cuentas sorpresas más.
Sequía y piscina privada parecen dos opciones incompatibles. Sin embargo, muchos se preguntan si se puede utilizar el agua del mar para paliar la situación. ¿Es posible recurrir al agua salada para llenar una piscina?
Las playas con los bañistas son un tema recurrente en la pintura de paisaje. Algunas de las más conocidas son las que pintaron algunos artistas tan conocidos como Sorolla o Boudin.
El tamaño de los glaciares andinos en Colombia, Perú y Bolivia, se han reducido a un tamaño jamás visto desde el surgimiento de la civilización humana.