Descubre cómo los calendarios, la rotación terrestre y la astronomía se entrelazan en la historia de la Navidad y el nacimiento de Isaac Newton, revelando las complejidades del tiempo y su medición.
Descubre cómo los calendarios, la rotación terrestre y la astronomía se entrelazan en la historia de la Navidad y el nacimiento de Isaac Newton, revelando las complejidades del tiempo y su medición.
La naturaleza efímera de los átomos que rodean la Luna a partir del regolito lunar por los impactos de micrometeoritos explican por qué la atmósfera lunar es tan tenue.
Ten a mano los binoculares o el telescopio, prepara el abrigo y una bebida calentita, porque esta espectacular lluvia de estrellas tendrá lugar muy pronto: aquí te contamos todos los detalles.
El asteroide 2024 PT5 será capturado temporalmente por la Tierra, convirtiéndose en una miniluna durante dos meses en 2024, ofreciendo una oportunidad única para la investigación astronómica.
Imagina que estás explorando una playa paradisíaca durante tus vacaciones, esperando encontrar conchas marinas o quizás alguna criatura fascinante. Pero, ¿qué harías si te toparas con un descubrimiento aeroespacial inesperado mientras haces esnórquel?
¿Hay vida más allá de la Tierra? La NASA acaba de hacer un hallazgo asombroso que podría ser la clave de la vida en Encelado y Europa: esto es lo que han descubierto.
Unos astrónomos desubrieron una "gran masa excesiva" bajo el cráter más grande de la Luna, la cuenca Aitken. Puede tratarse de los restos del impacto de un asteroide, o podría ser algo mucho más extraño.
Imagina que estás mirando una fábrica cósmica donde se crean estrellas a una velocidad impresionante. Esta fábrica se llama NGC 253, y es una galaxia no muy lejos de la nuestra que está creando estrellas a un ritmo sin igual.
Se acerca el eclipse más esperado de los últimos años, por lo menos en algunas regiones del mundo, y que en esta ocasión vendrá acompañado de un visitante muy peculiar.
Descubren una estructura gigantesca que se extiende a lo largo de 9000 años luz en nuestra Vía Láctea, ubicada a tan solo 500 años luz del Sol.
En 2023, los astrofísicos utilizaron una nueva técnica con el telescopio espacial James Webb de la NASA para capturar las sombras de la luz de las estrellas proyectadas por los delgados anillos de Chariklo.
El descubrimiento de una segunda estructura ultragrande en el remoto universo ha desafiado aún más algunas de las suposiciones básicas sobre la cosmología.
En marzo de 2022 un cohete se estrelló contra la cara oculta de la Luna: todos creían que pertenecía a SpaceX, pero un nuevo estudio confirmó su verdadero origen.
Se abrió la cápsula que contenía la muestra del asteroide Bennu, recolectada hace tres años por la misión OSIRIS-REx.
La sonda cruzó una eyección de masa coronal solar y envió datos nunca antes vistos, ampliando su lista de éxitos. Ahora se ha convertido en la primera nave en volar a través de una poderosa explosión de nuestra estrella.
Un equipo de astrónomos inicia la búsqueda de pulsares, conocidos también como "relojes cósmicos”, que se encuentren cercanos al agujero negro supermasivo Sagitario A* que esta en el centro de la Vía Láctea.
Una nueva imagen del Observatorio Europeo Austral (ESO) captura una flor silvestre cósmica en el espacio. ¿Conoces la Cruz de Einstein? Descúbrela para dar con la explicación.
Unos investigadores japoneses encuentran una de las primeras galaxias después del Big Bang en sus últimas etapas de formación estelar, mostrándose inactiva y con una gran masa.
En la misión Psyche los científicos explorarán, por primera vez, un mundo hecho no de roca o hielo, sino rico en metal y otros componentes básicos para la formación de planetas
Llega el mes de septiembre, y con él, el equinoccio de otoño y muchas oportunidades para ver varios planetas. Pero no serán las únicas citas astronómicas: aquí te traemos varias más.