
Si nos maravillamos hace unos días con la vista de 5 o 6 planetas alineados, este febrero nos dará la posibilidad de ver 7 planetas alineados, un espectáculo fascinante que no se repetirá en 467 años.
Si nos maravillamos hace unos días con la vista de 5 o 6 planetas alineados, este febrero nos dará la posibilidad de ver 7 planetas alineados, un espectáculo fascinante que no se repetirá en 467 años.
Las innovaciones tecnológicas están cambiando su foco: de desarrollar herramientas cada vez más poderosas, a desarrollar habilidades cada vez más poderosas. En un futuro cercano, los humanos accederemos a “superpoderes” impensados.
Un estudio de la Universidad de Harvard ha revelado la relación existente entre el consumo de carne roja procesada, con un mayor riesgo de deterioro cognitivo y demencia.
En sus inicios, Marte fue muy parecido a lo que es hoy la Tierra. De hecho, tiene nubes, viento, casquetes polares y estaciones, pero no tiene formas de vida... o aún no las encontramos.
De todas las leyendas urbanas que corren en internet, el mito de la hamburguesa de McDonalds que no se descompone en años es real. Aquí te explicamos los motivos.
Si un día con 24 horas de duración no te resultaba suficiente, probablemente esto cambie, aunque no tan pronto. Es algo en el núcleo terrestre lo que los está alargando.
¿Por qué aún no tenemos evidencia de vida inteligente extraterrestre? ¿Es posible que los aliens nos observen como en un zoológico, o realmente estamos solos en el universo?
Si bien los coches eléctricos producen cero emisiones mientras circulan, esto no significa que sean totalmente cero emisiones. Se debe considerar el impacto ambiental en toda su cadena de suministros, advierte la Universidad de Princeton.
El dodo, un ave velozmente extinguida y que se ha convertido en un símbolo del ecologismo al personificar el potencial destructivo de la humanidad, era diferente a lo que creíamos.
La mayoría de la población vegetariana cree que con sólo evitar el consumo de carnes, se alimentan mejor, pero un estudio del Imperial College de Londres publicado en The Lancet revela una situación bien diferente.
Uno de los interrogantes más antiguos de la humanidad, que fluctúa entre las teorías del origen de la vida y la filosofía, por fin tiene respuesta… ¡y te sorprenderá!
Los océanos más cálidos, como consecuencia del cambio climático, han provocado un aumento de los vientos de muchos huracanes en el Atlántico, haciendo que sean hasta una categoría más intensos.
Hoy, 21 de noviembre, es el día mundial de los Récords Guinness, la más famosa recopilación de logros extraordinarios y sorprendentes en numerosas categorías, desde los deportivos hasta los más absurdos.
Utilizando técnicas de machine learning, un nuevo estudio revela con mayor precisión la velocidad, sin precedentes, de pérdida de oxígeno en los océanos.
Una nueva investigación revela que los huracanes y las tormentas tropicales en los Estados Unidos causan un aumento de muertes durante casi 15 años después de su impacto.
Siempre se ha dicho que el GNL es el combustible fósil más amigable con el ambiente. Un nuevo estudio indica que su huella de carbono es mayor a la del carbón.
Un estudio descubrió que, en los últimos 485 millones de años, la Tierra tuvo una media 15 ºC más cálida que la actual... ¡y que transitamos el período más frío!
Fue detectada por primera vez, una pieza fundamental para entender el funcionamiento de nuestro planeta. Algunos científicos la describen como un “agente del caos”. ¿De qué se trata?
Escondida bajo una capa de hielo de 2 kilómetros de espesor en promedio, hay una amplia variedad de paisajes que alguna vez estuvieron libre de hielo. Pero... ¿cuándo sucedió esto?
Un estudio halló que, por el cambio climático, podrían colapsar uno de cada cuatro puentes de acero en los Estados Unidos para 2050. Y esto podría suceder en todo el planeta.