
Un eclipse solar total debe ser uno de los espectáculos más maravillosos que podemos disfrutar… a menos que los turistas que lleguen a tu ciudad para observarlo, la hagan colapsar.
Un eclipse solar total debe ser uno de los espectáculos más maravillosos que podemos disfrutar… a menos que los turistas que lleguen a tu ciudad para observarlo, la hagan colapsar.
Gracias al telescopio James Webb, los astrónomos han detectado un “mundo acuático con un océano hirviendo” en el espacio profundo. El hallazgo ha llegado a generar polémica entre científicos y universidades.
Los residentes del sur de China tuvieron varios días con humedad relativa cercana al 100 %, con inusuales y sorprendentes consecuencias en sus viviendas.
¿Dónde fueron a parar los edificios vaporizados por la bomba de Hiroshima? Casi 80 años después, esta pregunta nos ayuda a entender el origen del sistema solar.
Mediante Big Data, se analizaron 40000 horas de audio de más de mil niños menores de 4 años en seis continentes, para saber por qué algunos hablan antes que otros.
Una sorprendente investigación de la Universidad China de Hong Kong revela que mejorar la calidad del aire favorece la salud mental y disminuye la tasa de suicidios.
Colossal, una compañía de biotecnología que cuenta entre sus inversionistas a la CIA (si, la de los espías), tiene como objetivo el “resucitar” especies extinguidas antes del final de esta década.
Tras muchos siglos de interrogantes, el mayor misterio sobre la construcción de estas colosales obras de ingeniería parece haberse resuelto.
El fenómeno de El Niño seguirá alimentando la probabilidad de que 2024 sea el primer año en que la temperatura media global rompa el límite acordado en 2015 en Paris.
Desde las fogatas prehistóricas al toque de campanas, los humanos hemos utilizado diferentes formas de advertir la inminencia de un desastre. Prestarle atención a las alertas puede significar la diferencia entre la vida o la muerte.
Si, es real. El maravilloso Arroyo Turquesa existe y está en los Andes argentinos. Lo puedes encontrar tras 4 horas de camina... ¡pero es un esfuerzo que realmente vale la pena! Te contamos más sobre este alucinante lugar.
El cambio climático puede disparar una serie de eventos que, al igual que la caja de Pandora, libere todas las desgracias y males que afecten a los humanos... entre ellos, virus desconocidos y catastróficos.
Dicen que tomar una copa de vino al día es bueno para la salud. Qué hay de cierto en esta y otras afirmaciones que forman parte de la mitología sobre el vino.
Un estudio analizó cientos de publicaciones en las redes sociales y estableció un ranking de los países con las personas más atractivas del mundo. Estos fueron los resultados.
No es el rugido de un león lo que más aterroriza y espanta a los animales en el Parque Nacional Kruger de Sudáfrica. Este es el sonido más espeluznante, según un estudio.
Luces, colores, sonidos, olores... las tormentas brindan un espectáculo para todos los sentidos. Los mejores cazadores de tormentas nos comparten sus trofeos.
El telescopio espacial James Webb halló moléculas portadoras de carbono, entre ellas metano y dióxido de carbono, en la atmósfera de un exoplaneta ubicado en la zona de habitabilidad de su estrella.
Todas las especies, para adecuarse a las necesidades del momento, han evolucionado dando origen a otras más complejas y mejor adaptadas. Nuestro cuerpo conserva vestigios de ese proceso. Veamos algunos.
Este cráter, visible desde el espacio, es cada vez más grande y emite ruidos siniestros según los lugareños. ¿Cuál es su origen? ¿Por qué le interesa a la ciencia?
¿Qué hay de cierto cuando se afirma que “las plantas consumen el oxígeno de la habitación”, o que “el dióxido de carbono de las plantas te puede intoxicar”? Esto dice la ciencia.