Vídeo de Jose Miguel Viñas: "Nieblas de invierno"
Vídeo de Jose Miguel Viñas: "Nieblas de invierno"
El viento hace que la temperatura de la sensación que sea más baja, por lo que en las montañas hay que tener mucho cuidado cuando las condiciones meteorológicas son poco favorables.
Vídeo de Jose Miguel Viñas: "Los carámbanos"
Las entradas del norte, además del noroeste y nordeste, traen condiciones propicias para las nevadas y no solo en las montañas peninsulares.
Vídeo de Jose Miguel Viñas: "Laila Peak 2013"
Podemos considerar los 2 ºC como la temperatura máxima a la que puede cuajar la nieve y este valor nos sirve para calcular la cota de nieve. Pero la cota de nieve no me dice que vaya a nevar
Los cirros son nubes altas cuyo nombre proviene del latín "cirrus" que significa cabello. Situadas entre los 6 y lo 10 kilómetros de altitud, formadas por hielo y no dejan precipitaciones.
La temperatura sentida por nuestro cuerpo a veces es distinta a la que marca el termómetro y esto es debido a que la temperatura del aire en combinación con el viento y el contenido de humedad puede provocar que sintamos más o menos calor.
Publicación anual de la AEMET, primera edición en 1943. Trae resúmenes del año anterior, climático, fenológico, radiación solar y colaboraciones.
Son pequeños cristales de hielo que se forman cuando el vapor de agua que escapa de las toberas de los aviones a muy altas temperaturas se congela directamente al entrar en contacto con el aire tan frío
A proncipios de febrero era el momento de empezar a ver a las cigüeñas en nuestros campos. La anticipación o el retraso en su llegada era un indicativo del fin o de la prolongación del invierno.
En la parte alta de algunas nubes se forman cristales de hielo, pequeños embriones que van creciendo y forman estructuras exagonales, germen de las estrellitas de nieve, que al juntarse darán lugar a los copos de nieve.
Vídeo de Jose Miguel Viñas: "El viento"
Vídeo de Jose Miguel Viñas: "La ciclogénesis explosiva"
Llegada de masa de aire polar a la Península Ibérica que provoca un descenso notable de las temperaturas y nuevas heladas de madrugada.
Libro de José Antonio Quirantes y José Antonio Gallego que realiza un magnífico y completo recorrido por los diferentes géneros nubosos, con sus variedades y especies.
La floración del almendro está relacionada con el atraso o el adelantamiento de la llegada de la primavera meteorológica, así como sucede con otras especies vegetales y animales. Esta relación entre los seres vivos y los factores climáticos es lo que estudia la Fenología.
Una ola de calor es un periodo más o menos prolongado, excesivamente cálido,