
Te mostramos los pasos clave para podar un limonero en maceta, asegurando un correcto desarrollo y crecimiento, un aspecto cuidado y una cosecha de limones en tu propia casa
Te mostramos los pasos clave para podar un limonero en maceta, asegurando un correcto desarrollo y crecimiento, un aspecto cuidado y una cosecha de limones en tu propia casa
Podar un olivo en maceta es esencial para mantener su forma, estimular su crecimiento y garantizar su salud. Aprender algunos consejos prácticos puede ayudar a hacerlo correctamente y disfrutar de un olivo vigoroso
Descubre cómo identificar y eliminar las plagas más comunes del huerto durante el invierno, para garantizar un crecimiento saludable y proteger tus plantas. ¡Mantén tu huerto en perfecto estado todo el año!
En diciembre se puede disfrutar de alimentos de temporada como mandarinas, setas o naranjas entre muchos más. Son frescos, nutritivos y llenos de sabor, ideales para enriquecer la dieta durante los meses fríos.
Llega diciembre y es el momento idóneo para sembrar o plantar los cultivos de invierno, sin olvidarnos de las tareas clave para mantener el huerto vivo y sano de cara a los meses más fríos del año
El precio en origen del aceite de oliva virgen extra podría bajar próximamente. Analizamos las probables causas y el posible impacto en el mercado y en los propios consumidores.
ASAJA Valencia (AVA) exige la limpieza de huertos, arrozales y acequias con el fin de proteger la Albufera, promoviendo al mismo tiempo la biodiversidad, calidad del agua y el equilibrio entre la agricultura y el medio ambiente.
El abeto natural es una opción tradicional y auténtica para decorar en Navidad. Aprender cómo cuidarlo y mantenerlo fresco durante las fiestas: esto será clave para mantener su belleza y prolongar su vida útil.
Las importaciones de cítricos procedentes de Sudáfrica hacia la Unión Europea realizadas en octubre, mostraron la presencia de mancha negra y falsa polilla, dos plagas que amenazan la agricultura europea y generan alerta fitosanitaria
La DANA de hace dos semanas resultó catastrófica también para el sector agrícola, provocando pérdidas estimadas en casi 1100 millones de euros. Infinidad de cultivos e infraestructuras se han visto muy afectados, generando una crisis importante en el campo
El excesivo uso de fertilizantes en los suelos agrícolas deteriora gravemente su calidad. Seguir estas buenas prácticas agrícolas es clave para un manejo responsable y respetuoso con lo que nos da vida: el suelo.
El papel de los agricultores en la vuelta a la normalidad tras la DANA, trabajando incansablemente en la rehabilitación de los cultivos, ha sido clave, garantizando además el suministro de alimentos y un gran apoyo a los pueblos afectados.
Llegado noviembre, el mercado se llena de sabores propios de la huerta de invierno. Desde frutas dulces como la chirimoya y el caqui hasta algunas hortalizas como la remolacha, estos alimentos aportan frescura y nutrientes a nuestra dieta.
Noviembre es un mes importante para el huerto, ideal para sembrar cultivos resistentes al frío, como coles o habas, así como para realizar labores que faciliten el crecimiento de las plántulas.
Descubre cómo elegir el aguacate perfecto sin cortarlo. Solo observando su color, textura y suavidad, podrás identificar si está en su punto óptimo de madurez y listo para consumirlo
La granada es una fruta otoñal rica en antioxidantes, vitaminas y minerales. Sus sorprendentes propiedades la convierten en un superalimento de temporada en el mes de octubre y noviembre.
El otoño trae una serie de plagas que pueden afectar tus cultivos. Aprender a identificar las más comunes, aplicar estrategias eficaces para protegerlo y mantenerlo saludable durante esta temporada resulta de gran importancia.
El concepto de agricultura regenerativa viene desarrollándose desde hace varios años como alternativa a los modelos agrícolas más convencionales, convirtiéndose en una de las grandes apuestas de la Unión Europea por sus beneficios ambientales.
Organizaciones agrarias como Asaja, anticipan optimismo ante la inminente cosecha de cítricos debido fundamentalmente a la escasez global de zumo de naranja, provocada en gran medida por la grave sequía que sufre Brasil, principal exportador.
Octubre nos trae una gran diversidad de frutas y verduras de temporada, como la granada, la calabaza y otros productos frescos y locales, ideales para sentir y disfrutar de su máxima expresión de sabor.