
Adaptar árboles de sombra a espacios reducidos es más sencillo de lo que parece: solo tienes que escoger las especies adecuadas. La mayoría no requieren especiales cuidados y se conforman con unas horas sol, un buen abonado y poca agua.
Adaptar árboles de sombra a espacios reducidos es más sencillo de lo que parece: solo tienes que escoger las especies adecuadas. La mayoría no requieren especiales cuidados y se conforman con unas horas sol, un buen abonado y poca agua.
Desconocido para muchos, este pequeño paraíso prácticamente deshabitado está protegido del impacto del turismo de masas. Bajo unas estrictas reglas para garantizar su preservación, solo unas pocas personas pueden visitarlo cada día y únicamente durante cuatro horas.
Para preservar sus intereses, durante décadas, el lobby azucarero ha desviado la atención sobre los efectos perniciosos para la salud asociados al consumo excesivo de azúcar. ¡Cuidado! También está oculto en muchos más alimentos procesados de lo que pensamos.
Sobre nuestras cabezas hay unas 9000 toneladas de basura orbitando alrededor de la Tierra. El incremento de estos desechos y la participación de empresas privadas en la conquista comercial del espacio, obligan a actualizar el derecho espacial a nuevos peligros.
En pleno desierto de Nubia, este lugar es repudiado desde hace más de un siglo. Así es la tierra que no solo no reclama nadie, sino que los países fronterizos en litigio aseguran que pertenece al adversario.
Esta es la fascinante historia de una pequeña aldea y su castillo sobre los que recae una maldición que no ha sido revocada por ningún Papa durante siete siglos y que ahora sus habitantes han convertido en un aliciente turístico.
Una combinación de factores causa la subida de precio más alta desde 1977 de la variedad arábiga, la más importada en nuestro país. Un incremento histórico que podría no encontrar freno a corto plazo para preocupación de consumidores y hosteleros.
El turismo de floración gana adeptos. La de este año ya empieza, y desvelamos algunos de los destinos ideales para disfrutar de este bellísimo espectáculo de la naturaleza. También las fiestas y pueblos encantadores para descubrir por el camino.
El cambio al horario de verano que se producirá en la madrugada de este domingo puede ser el principio del fin de una rutina que lleva acompañando a los españoles desde hace varias generaciones. La clave está en el BOE.
A veces, una idea inspirada en un sencillo elemento de la naturaleza puede cambiar el mundo. La observación de la estructura de una flexible caña de bambú fue la clave para el desarrollo de la arquitectura vertical del siglo XXI.
La Luna pasará parcialmente por delante del Sol y generará el primero de una serie de eclipses de gran magnitud que marcarán el calendario astronómico desde ahora hasta 2028: el primero llegará en unos días.
Crece la alarma en la comunidad internacional por el endurecimiento de las restricciones de entrada al país norteamericano, que pone en peligro la libertad académica, de opinión y la colaboración entre naciones, un pilar fundamental para el progreso científico.
Esta pequeña isla conserva una de las mejores muestras de los bosques prehistóricos que una vez también se extendieron por la cuenca del Mediterráneo, donde hoy están extintos.
Mientras sigue lloviendo en el municipio costero, el 112 ya ha atendido 65 incidencias solo en las primeras horas de la mañana. Entre ellas, el rescate de 9 personas atrapadas en vehículos en una rambla y otros avisos por inundaciones.Te puede interesar | El experto Samuel Biener explica por qué está lloviendo más en la Región de Murcia que en Galicia
Rodeada de montañas de más de 7.000 metros y salpicada de miles de glaciares y lagos, esta fría región sigue siendo el hogar de grupos étnicos que se enfrentan al cambio climático y a la explotación de sus recursos.
La inteligencia artificial en el hogar va a transformar la forma en que vivimos e interactuamos con las máquinas. En el gigante asiático ya está sucediendo: los robots empiezan a formar parte del día a día de las familias.
El 14% de las mujeres que viajan ya lo hacen solas. Un porcentaje que va en aumento y supone un importante y necesario cambio cultural. Aunque, para nosotras, la seguridad sigue siendo uno de los aspectos más valorados.
Los españoles no hacemos los deberes en relación al uso responsable de ese recurso finito y escaso que es el agua dulce. Nuestra huella hídrica es el doble del promedio mundial, pero el problema no está precisamente en los hogares.
Te contamos todo lo necesario para disfrutar de un fenómeno que, más allá de su innegable belleza y de las connotaciones simbólicas que le acompañan, encuentra su explicación en un fenómeno físico relacionado con la dispersión de la luz.
Sus magníficas obras son la prueba de que, también para enfrentar el cambio climático y la creciente degradación ambiental, es imprescindible contar con la otra mitad de la humanidad. La sostenibilidad en la Tierra precisa de la perspectiva femenina.