
Las lluvias en los últimos días ya han dejado un fallecido en la ciudad murciana de Lorca. La población en zonas de riesgo por fuertes precipitaciones debe ser consciente del peligro relacionado con cauces, ramblas y barrancos.
Las lluvias en los últimos días ya han dejado un fallecido en la ciudad murciana de Lorca. La población en zonas de riesgo por fuertes precipitaciones debe ser consciente del peligro relacionado con cauces, ramblas y barrancos.
Fenómenos similares se llevan produciendo en esa región del planeta desde hace más de un siglo, pero ha sido ahora, gracias a la tecnología, cuando se ha podido observar en tiempo real y con un nivel de detalle asombroso.
Este impresionante sendero de gran recorrido es una oportunidad inigualable de unir en un mismo viaje naturaleza y cultura, mientras se camina al paso, desde su nacimiento hasta su desembocadura, del río más caudaloso de la Península ibérica.
Esta obra no solo constituyó un gran fracaso hidráulico. Sobre todo, fue un desastre ecológico que provocó el mayor episodio de extinción de especies conocido en Galicia y origen de un grave proceso de despoblación que afectó a la región.
Ya lo avisó: "Enviaremos astronautas a plantar la bandera americana sobre Marte". En ese empeño, al presidente de Estados Unidos le acompaña el hombre que, desde que creó SpaceX, sueña con colonizar el planeta rojo.
El desarrollo de modelos de aprendizaje automático, las conocidas como redes neuronales profundas, permiten desterrar algunos mitos y mostrar el verdadero aspecto físico que tuvieron algunas figuras clave en la historia de la humanidad y que murieron hace siglos.
¿Levantar un edificio de viviendas en una zona turística o utilizar ese mismo espacio para construir una carretera que dé acceso a la playa? En este pequeño barrio costero canario se decidió no renunciar a ninguna de las dos cosas.
En su nueva orden ejecutiva, el presidente de EE UU utiliza argumentos como que “no funcionan” y "no duran mucho". Cierto, nada que ver con las de plástico, que tardan hasta 500 millones de años en descomponerse en el medio ambiente.
El gas, acumulado desde hace 20.000 años en el subsuelo del continente helado, está brotando hacia la superficie en cantidades preocupantes como consecuencia del deshielo. Un fenómeno que si se repite en otras áreas del planeta podría tener consecuencias devastadoras.
Lo que empezó como una broma en un programa satírico de televisión, se ha convertido en realidad. Este topónimo, aceptado internacionalmente desde 1776, ya ha desaparecido de los mapas que los estadounidenses consultan virtualmente a través de esta conocida aplicación.
La dieta es una aliada fundamental a la hora de luchar de manera natural contra esta dolencia tan frecuente, que aumenta considerablemente el riesgo de sufrir enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares o insuficiencia renal, entre otros problemas.
Siete españolas se enfrentan a importantes desafíos fisiológicos, psicológicos y técnicos en un entorno que replica la atmósfera del planeta rojo, con el objetivo de mejorar la salud y la capacidad de resistencia de las mujeres en futuras misiones interplanetarias.
Avanzar en el conocimiento, alcanzar metas que se creían imposibles o realizar descubrimientos que han cambiado el curso de la historia, ha requerido el empleo de miles de millones de dólares. Inversiones sin las que nada sería como es hoy.
El nuevo presidente de Estados Unidos pretende recuperar un comité de asesores, inactivo desde 1992, que tiene potestad para decidir si mantener o quitar la protección a especies en peligro de extinción. ¿De qué dependen las decisiones de este órgano?
En poco menos de tres años, el número de municipios catalanes con presencia de este ácaro portador de peligrosos patógenos, se ha multiplicado por tres y ya superan el centenar. Las autoridades sanitarias piden colaboración ciudadana y extremar las precauciones.
Cada día son más las personas que buscan minimizar su impacto ambiental al morir. Buscando alternativas sostenibles a la cremación y la inhumación, algunos países ya están aprobando leyes que permiten que las personas nos convirtamos en abono tras fallecer.
El reto era descomunal: atravesar una cordillera que forma parte del Himalaya, donde en invierno se alcanzan los -30 ºC, para conectar a los habitantes de una de las regiones más vastas del planeta. Este país lo ha conseguido.
Las nuevas candidaturas reafirman la extraordinaria riqueza cultural, histórica, arquitectónica y natural de España, que ya es el quinto país del mundo con mayor número de lugares considerados Patrimonio de la Humanidad.
La Estación Espacial Internacional está sentenciada a muerte. En cinco años, se espera que sus restos impacten en nuestro planeta. Una operación que ya preparan las agencias espaciales responsables de un proyecto que ha cambiado la historia de la ciencia.
¿Qué escenarios podrían dibujarse si los políticos tradicionales fueran sustituidos por representantes virtuales de la ciudadanía o si se implantase un régimen gobernado por algoritmos? Filósofos y físicos plantean varias posibilidades y exponen sus ventajas e inconvenientes para la sociedad.