Las agencias espaciales rusa y estadounidense acordaron seguir trabajando juntas para llevar tripulaciones a la Estación Espacial Internacional (EEI, o ISS, por sus siglas en inglés) al menos hasta 2025, dijo la corporación rusa Roscosmos
Las agencias espaciales rusa y estadounidense acordaron seguir trabajando juntas para llevar tripulaciones a la Estación Espacial Internacional (EEI, o ISS, por sus siglas en inglés) al menos hasta 2025, dijo la corporación rusa Roscosmos
Ahora la cosa ha cambiado a mejor. Esta imagen recién publicada de la NIRCam (cámara de infrarrojo cercano) del telescopio espacial James Webb ofrece una visión detallada del mundo distante de Urano
El vórtice polar y los calentamientos súbitos estratosféricos son términos técnicos usados en meteorología desde hace mucho y que han entrado con fuerza en los medios y RRSS, muchas veces con tintes tintes apocalípticos, amenazadores o asociados a un cambio inminente de tiempo. Pero la realidad es muy diferente
En 2023, los incendios forestales destruyeron casi 400 millones de hectáreas de tierra en todo el mundo, mataron a más de 250 personas y emitieron 6.500 millones de toneladas de dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero
Los radios de Saturno son características transitorias que giran junto con los anillos. Su apariencia fantasmal sólo persiste durante dos o tres rotaciones alrededor de Saturno
Una nueva investigación describe observaciones que vinculan el aumento del calentamiento en latitudes altas y la capa de nieve cada vez menor en América del Norte con estos estancamientos en la intensa circulación atmosférica en niveles altos
Según un nuevo estudio, el número de personas afectadas por ciclones tropicales casi se duplicó entre 2002 y 2019, llegando a casi 800 millones de personas en 2019
Las plántulas de cebada crecen en promedio un 50% más cuando su sistema radicular se estimula eléctricamente a través de un nuevo sustrato de cultivo, según un nuevo estudio
En el espacio, en medio de un núcleo galáctico increíblemente energético, es posible observar la luz "prohibida" que no se puede reproducir en el laboratorio y parece incumplir las leyes de la Física conocida
Los intensos terremotos pueden derribar edificios, destruir carreteras y provocar tsunamis. También pueden remodelar fundamentalmente el paisaje, desviar ríos e incluso formar nuevos lagos. Eso es lo que han descubierto un grupo de científicos
Los esfuerzos de la lucha en China por la contaminación durante años ha dado un paso de gigante hacia atrás ya que 2023 es el primer año en que el nivel promedio nacional de PM2,5 de China ha aumentado año tras año desde el comienzo de la 'guerra contra la contaminación' desde 2013
Los mariscadores y mariscadoras gallegas están informando de una preocupante mortandad que se produce justo cuando la demanda de la temporada navideña está aumentando y, todo ello, debido a las condiciones atmosféricas de días pasados
Los científicos del NIST colocaron un tipo común de árbol de Navidad en una cámara sellada durante 17 días para monitorear y medir las sustancias químicas que emite y encontraron nuevas sustancias muy singulares que son respiradas en dichos ambientes
Los científicos alertan sobre las consecuencias sociales, económicas y ambientales de la producción a gran escala, especialmente en las zonas áridas, y proponen soluciones alternativas
Durante esta semana, previa a los días de Navidad de 2023, se han visto numerosos avistamientos de nubes estratosféricas polares, o nacaradas, en multitud de lugares de zonas árticas y de más baja latitud. Algo está ocurriendo en la estratosfera que ha generado uno de los brotes más intensos de estas bellas nubes
Un estudio reciente reciente muestra que el deshielo del permafrost y la escorrentía rica en carbono del río Mackenzie de Canadá hacen que parte del Océano Ártico liberen más dióxido de carbono (CO2) del que absorbe. Lo que ocurre en el Ártico nos afecta a todos en la lejanía
Desarrollada por el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE, CSIC-UV-GVA), ‘Bioclima’ se presenta como una aplicación móvil de ciencia ciudadana para Android e iOS monitorizar el ciclo de vida de las plantas
Ladrillos antiguos con los nombres de reyes mesopotámicos inscritos han proporcionado información crucial sobre una anomalía significativa en el campo magnético de la Tierra que ocurrió hace unos 3.000 años
El megalago ostenta el récord mundial Guinness por ser el lago más grande conocido en la Tierra, y es llamado Paratethys. Se extendía sobre una inmensa superficie de 2,8 millones de kilómetros cuadrados, eclipsando incluso la inmensidad del actual mar Mediterráneo
El tiempo está de moda en cualquier época del año pero en las temporadas festivas y, en particular, en el invierno ocupa titulares en los medios y redes sociales, actualmente con un El Niño fuerte en marcha, un calentamiento súbito estratosférico para inicios de enero de 2024, un vórtice polar activo actualmente, etc.