
Zonas del Índico-Pacífico tropical se podrían a enfrentar con olas de calor casi permanentes para finales de siglos con sensaciones térmicas de calor del orden de 50 ºC o más, completamente insanas para la vida
Zonas del Índico-Pacífico tropical se podrían a enfrentar con olas de calor casi permanentes para finales de siglos con sensaciones térmicas de calor del orden de 50 ºC o más, completamente insanas para la vida
Explorar el magma desde las profundidades de la Tierra puede mejorar la forma en que los científicos predicen las erupciones volcánicas, lo que podría salvar vidas al perfeccionar los métodos de pronóstico actuales
Las sustancias perfluoroalquilo y polifluoroalquilo, también conocidas como PFAS o "sustancias químicas permanentes", se han convertido en contaminantes persistentes en el aire, el agua y el suelo
La gran tormenta geomagnética del pasado 10-11 de mayo de 2024 se encuentra entre las 20 grandes tormentas más importantes de los últimos 500 años, según un estudio reciente, llegando a latitudes muy bajas
Con el calor extremo del verano y la temporada de huracanes de este año llegando a Florida el próximo mes, el gobernador Ron DeSantis firmó esta semana una legislación que borrará el cambio climático de la política estatal a partir del 1 de julio de 2024
Dos zonas de bajas presiones son vigiladas por el NHC, Centro Nacional de Huracanes, en el Pacífico Nororiental frente a las costas del sur de México. Una de ellas podría organizarse en una tormenta tropical, la primera de la temporada en dicha cuenca
Los investigadores han descubierto que 2023 fue el verano más caluroso en el hemisferio norte en los últimos 2.000 años, casi 4°C más cálido que el verano más frío durante el mismo período
En 2023, la región de América Latina y el Caribe se vio afectada por partida doble al sufrir las consecuencias de un episodio de El Niño y los efectos del cambio climático a largo plazo
La tormenta geomagnética G5 culminó con una notable exhibición de auroras boreales durante la noche del 10 al 11 de mayo, visible desde muchas áreas del mundo, incluidas latitudes donde son poco comunes observar auroras
Un grupo internacional de astrónomos, entre los que hay españoles, descubre un planeta muy ligero y es el segundo descubierto hasta la fecha: planeta tipo azúcar de algodón ¿Qué son y cómo se generan?
El Niño actual es casi historia y las aguas de Pacífico tropical central-oriental dan signos de enfriamiento, que son las primeras señales de un fenómeno de La Niña venidera, según la BoM. Pero ¿se ha instaurado ya?
La estación de huracanes en el Pacífico Oriental comienza el 15 de mayo, 15 días antes que la correspondiente a la cuenca atlántica. Actualmente hay una zona vigilada al sur de las costas de México
Un oscuro y polvoriento glóbulo cometario conocido como CG 4, es protagonista de esta imagen obtenida por la Cámara de Energía Oscura del Observatorio Cerro Tololo en Chile
La actividad de los incendios forestales no suele generalizarse ni ser intensa en Columbia Británica hasta varias semanas después, en el verano, el humo ya cubrió partes de la provincia occidental de Canadá a mediados de mayo de 2024
Para responder a esta y otras preguntas, los investigadores han analizado cómo el debilitamiento prehistórico de una importante corriente oceánica que alteró los nutrientes del océano y otros efectos en la vida oceánica del Atlántico Norte
El Centro Nacional de Huracanes, NHC por sus siglas en inglés, espera se forme a finales de esta semana al sur de la costa de México. Este sistema actualmente tiene algunas posibilidades de desarrollo hasta principios de la próxima semana
Los días 13, 14 y 15 de mayo de 2024, especialistas del CSIC participan de forma voluntaria en el festival, que lleva la investigación a un ambiente muy diferente al habitual
Una transición de El Niño a ENSO-neutral es posible el próximo mes. La Niña pudiera desarrollarse en junio-agosto (49% de probabilidad) o julio-septiembre (69% de probabilidad)
Esta semana, del 13 al 19 de mayo de 2024, el tiempo experimentará un cambio significativo especialmente a partir del martes, 14, cuando se produzca un descenso térmico en casi todo el país por la llegada de una borrasca atlántica
Las borrascas sin precedentes en 2023 llenaron los principales embalses de California hasta el borde, tras una sequía extrema y duradera, pero ¿cuánta de esa lluvia récord se infiltró bajo tierra?. Un novedoso método se probó en la zona