
El Centro Nacional de Huracanes, abreviado NHC en inglés, comienza a vigilar a una onda del este sobre tierra que al saltar al Atlántico tiene probabilidades bajas de ser un ciclón tropical para los próximos días y muy al sur de Canarias
El Centro Nacional de Huracanes, abreviado NHC en inglés, comienza a vigilar a una onda del este sobre tierra que al saltar al Atlántico tiene probabilidades bajas de ser un ciclón tropical para los próximos días y muy al sur de Canarias
Ayer el NHC nombró a un centro de bajas presiones como la depresión tropical 15E, DT 15E, frente a las costas del Pacífico. El sistema se está organizando mejor y llegará a ser nombrado como tormenta tropical Olaf, y después podría llagar a ser un huracán
Un centro de bajas presiones se desplaza por las aguas cálidas del Golfo de México hacia las costa de EEUU: es el Invest 91L
El verano de 2021 fue el más cálido en Europa por escaso margen; agosto fue el tercero más caluroso a escala mundial desde que se elaboran registros
Se espera que Larry provocará fuerte oleaje y corrientes de resaca a lo largo de las orillas del Atlántico occidental en lo que queda de semana y posiblemente un evento de lluvia predecesora
Nos acercamos al pico de la temporada de ciclones tropicales en el Atlántico y un seno de bajas presiones de tipo tropical se puede formar al sur de Canarias con características singulares. La incertidumbre es alta en la predicción de este raro ciclón tropical
Los científicos de la Universidad de Southampton han descubierto que extensas cadenas de volcanes han sido responsables tanto de emitir como de eliminar el dióxido de carbono (CO2) atmosférico a lo largo del tiempo geológico. Esto estabilizó las temperaturas en la superficie de la Tierra.
Esta lección COMET basada en una simulación le permitirá adoptar estas prácticas en diferentes etapas de la transición del huracán Michael (2018) y quizás «alterar el pasado»
El concurso de fotografía de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) 'Climate Change PIX' invitó a los participantes a representar cómo se ve el cambio climático en Europa y cómo la gente está respondiendo a él
El NHC está monitorizando dos ondas tropicales que afectan a México: una en el Golfo de México y otra en la costa del Pacífico. Mientras el huracán Larry prosigue su desplazamiento hacia el norte en el Atlántico
Dos sistemas tropicales son monitorizados por el NHC: el huracán Larry de Cat. 3 sobre aguas abiertas y el Invest 91L que va a saltar a las cálidas aguas del Golfo de México
Los científicos han sabido durante décadas que el cambio climático hace que los incendios forestales sean más comunes, más grandes e intensos pero ahora se generan en zonas más altas
Después de muchos desafíos técnicos y programáticos, el primer satélite de la próxima generación de la familia Meteosat ha dado un gran paso hacia su primer vuelo, actualmente programado para su lanzamiento en otoño de 2022
Larry sigue organizándose y ha llegado a ser el tercer huracán de categoría 3. Solo los huracanes Grace e Ida han alcanzado dicha categoría en 2021 sobre el Atlántico. Ahora Larry podría llegar a categoría 4 o más
Tres zonas son monitorizadas por el NHC. Una de ellas es el huracán Larry que podría llega a ser un gran huracán en el Atlántico. Otras dos zonas son vigiladas a vario días vista y una de ella podría afectar a zonas de América central y México
La fuerza de los vientos huracanados a menudo atrae la mayor atención, pero los meteorólogos advierten que el agua es la parte más peligrosa de un ciclón tropical. Ida es un buen ejemplo
Larry sigue su camino por el Atlántico al sureste de las Islas de Cabo Verde en fase de intensificación sobre aguas abiertas
Los restos de Ida cargados de humedad han dejado lluvias y acumulaciones importantes en zonas de Nueva York y otras zonas de Nueva Inglaterra dejando escenas dantescas, catastróficas e irreales, según testigos de la zona
Tres días después de que el huracán Ida trajo fuertes vientos, lluvias y marejadas ciclónicas a Luisiana, grandes franjas del estado están sufriendo cortes de energía eléctrica y estas son observadas desde satélite
Los desastres de índole meteorológica han aumentado en los últimos 50 años y han causado más daños, pero menos muertes, según la OMM