Los hallazgos de un nuevo estudio de la Universidad de Liverpool proporcionan más evidencia de un ciclo de aproximadamente 200 millones de años en la fuerza del campo magnético de la Tierra
Los hallazgos de un nuevo estudio de la Universidad de Liverpool proporcionan más evidencia de un ciclo de aproximadamente 200 millones de años en la fuerza del campo magnético de la Tierra
¿Por qué las regiones por encima de las manchas solares están tan calientes? Las propias manchas solares son un poco más frías que la superficie solar circundante porque los campos magnéticos que las crean reducen el calentamiento por convección
Se describe el trabajo reciente en ECMWF para evaluar el impacto de tales errores de la SST en los pronósticos de S2S utilizando una metodología de corrección de sesgo de SST
Los nuevos avances en tecnología y ciencias meteorológicas, hidrológicas y climáticas, junto con los impactos de la pandemia COVID-19, han acelerado los cambios a largo plazo en el contenido y la prestación de los servicios de capacitación
La progresión de este reverdecimiento se muestra en las imágenes en color natural de mayo, agosto y noviembre de 2021 en una zona del Sahel
Un nuevo satélite destinado a ser la misión principal de Europa para monitorear y rastrear las emisiones de dióxido de carbono de la actividad humana se está poniendo a prueba en el Centro de la ESA en los Países Bajos
Algo falta en el Polo Sur: nubes noctilucentes (Noctilucent clouds, NLC). Normalmente en esta época del año aparecenlas primeras bocanadas de nubes de azul eléctrico en la mesosfera sobre la Antártida
Se presentan las tendencias del tiempo para inicios de diciembre de 2021, donde está incluido el Puente de primeros de diciembre, un amplio periodo vacacional antes de las Navidades
La borrasca Filomena afectó a España a partir del 6 de enero de 2021 con fuertes vientos y lluvias intensas en las Islas Canarias y el sur de Andalucía, y con nevadas extremas en grandes áreas del interior de la Península Ibérica del 8 al 9 de enero
Un trabajo coliderado por el CSIC analiza la exposición de las mujeres embarazadas a diferentes compuestos químicos de uso habitual
Los científicos se preguntan ¿Cómo cambiará El Niño y La Niña en respuesta al aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero?
Un equipo de científicos ha identificado una fuerza adicional que probablemente contribuyó a un evento de extinción masiva hace 250 millones de años
La nave espacial de la misión DART fue lanzada con éxito el miércoles 24 noviembre de 2021 a las 6:21 GMT a bordo de un cohete Falcon 9 de Space X desde la Base de la Fuerza Aérea de Vandenberg, en California
Quedan siete días para que la estación de huracanes de 2021 en la cuenca del Atlántico llege a su final oficial con muchos días sin actividad alguna
El último título de la colección ‘Divulgación’ da a conocer las similitudes y diferencias de las zonas polares y expone las alteraciones que sufren debido al cambio global
El Gobierno declara de interés general del Estado las obras de protección y recuperación ambiental del Mar Menor con millones de euros sobre la mesa
Las aguas termales y las piscinas termales de Pamukkale, Turquía, han sido un destino espiritual, cultural y recreativo durante miles de años y ahora son observadas por satélite
Las fuertes precipitaciones en otoño e invierno forman parte del tiempo y clima mediterráneo. El Mediterráneo es considerado por la comunidad científica como uno de los "puntos calientes" del cambio climático
Dado que los fenómenos meteorológicos extremos y otras amenazas climáticas aumentan en frecuencia y gravedad en Europa, se necesita información sólida para evaluar los riesgos climáticos y planificar la adaptación
La NASA ultima los detalles para el lanzamiento de la misión DART el miércoles 24 noviembre a las 6:21 GMT a bordo de un cohete Falcon 9 de Space X desde la Base de la Fuerza Aérea de Vandenberg, en California