
El Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus (CAMS), implementado a través del ECMWF, informa de que el agujero de ozono de la Antártida prácticamente ha llegado a su fin
El Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus (CAMS), implementado a través del ECMWF, informa de que el agujero de ozono de la Antártida prácticamente ha llegado a su fin
El telescopio espacial James Webb será el mayor telescopio jamás lanzado al espacio y su lanzamiento está programado para el 24 de diciembre de 2021
Los lentos flujos de lava han causado enormes daños a hogares, infraestructura y tierras de cultivo. Algunas áreas que no fueron invadidas directamente por lava han sido cubiertas de ceniza
Los gases fluorados contribuyen al cambio climático y representan el 2,3% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero de la UE
El nuevo tipo de terremotos es provocado por la fracturación hidráulica, un método utilizado en el oeste de Canadá para la extracción de petróleo y gas, y en otros países
El invierno de 2021-2022 comenzará el 21 de diciembre a las 16 horas y 59 minutos hora oficial peninsular, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional
Se espera un temporal de oestes para la semana de Navidad 2021 que impactará en zonas del oeste y sur peninsular, todo ello conducido por un río atmosférico de aire muy húmedo de origen subtropical
La NASA lanzará cuatro misiones científicas de la Tierra en 2022 para proporcionar a los científicos más información sobre los sistemas y procesos meteo-climáticos fundamentales, incluidas las tormentas extremas, las aguas superficiales y los océanos, y el polvo atmosférico
El otoño 2021, ha resultado cálido y pluviométricamente normal en la Comunitat Valenciana y el primer avance climático del año 2021, indica que va a resultar muy cálido y normal en precipitación
Las últimas imágenes de la nave espacial AIM del 15 de diciembre de 2021 de la NASA muestran las primeras señales de las nubes más altas de la Tierra
La nave espacial Juno de la NASA ha "escuchado" a Ganímedes, la luna de Júpiter y los sonidos generados son sorprendentes ¿De dónde vienen?
A lo largo del trimestre, las precipitaciones tal solo alcanzaron el 83 % del valor normal en el conjunto de la España peninsular, afianzando la sequía meteorológica en el sur y nordeste peninsular
El tifón Rai cruzó el sur y el centro de Filipinas el 16 de diciembre de 2021, y se intensificó a la categoría 5 pocas horas antes de tocar tierra
Las precipitaciones, principalmente en forma de lluvia, podrían hacerse realidad en los días de Navidad en zonas muy necesitadas por la sequía existente en algunas zonas del país
La muestra producida por el CSIC con motivo de su 80 aniversario estará abierta hasta el 27 de febrero de 2022
Un derecho anómalo e histórico de diciembre, una tormenta de viento asociada con una línea de tormentas inusualmente fuerte y de rápido movimiento, se extendió desde el suroeste de los EE. UU. hasta el medio oeste superior el 15 de diciembre de 2021
Otra ola de tormentas severas con tornados, un derecho, vientos huracanados, tormentas masivas de polvo ha afectado y está afectando en diciembre a zonas del norte de EE.UU. y sur de Canadá, algo inaudito en estas fechas
Las pérdidas por catástrofe aseguradas a nivel mundial ascienden a 112.000 millones de dólares en 2021, la cuarta cifra más alta registrada, según estimaciones del Swiss Re Institute
El intenso tifón Rai, u Odette para PAGASA, servicio meteorológico de Filipinas, podría llegar a tierra el jueves por la tarde a las islas del centro del archipiélago con condiciones muy adversas y mortíferas
¿Estuvo el cambio climático detrás de los tornados recientes que mataron a decenas de personas y dejaron un rastro de destrucción en cinco estados estadounidenses? La ciencia aún no tiene una respuesta definitiva y con cierto grado de confianza