Francisco Martín León

Francisco Martín León

Coordinador de la RAM - 7554 artículos

Artículos de Francisco Martín León

Artboard
Detener la pérdida de biodiversidad
Noticias

El artículo se basa en las conclusiones de 13 encuentros en los que han participado más de 300 expertos de 23 países miembros de la Unión Europea

Impacto de un asteroide en 2052 en la Tierra: descartado
Actualidad

Justo a tiempo para el Día Mundial del Asteroide: una roca espacial amenazante permaneció en lo más alto de las listas de riesgo en todo el mundo durante meses, con una posibilidad real de impactar contra la Tierra el 2 de abril de 2052

Temperatura superficial del agua del Mediterráneo en primavera de 2022
Noticias

La primavera mostró valores de TSM, temperatura superficial del agua, media relativamente bajos durante su mayor parte. Esto debilitó ligeramente la tendencia a largo plazo de la TSM media, aún siendo positiva con un aumento acumulado de 1,15°C para la TSM desestacionalizada durante el periodo 1982 -2022. La tendencia positiva también se encontró para los datos de la TSM brutos

Seguimiento de luces nocturnas en Ucrania
Reportajes

Usando las capacidades de detección nocturna de los instrumentos en los satélites NOAA-NASA, los científicos del Centro de Vuelo Espacial Goddard (GSFC, por sus siglas en inglés) de la NASA y la Asociación de Investigación Espacial de las Universidades (USRA, por sus siglas en inglés) han observado los cambios en el uso de la luz en Ucrania desde enero de 2022

Olas de calor de principios de 2022 en el hemisferio norte
Actualidad

Eventos excepcionales pero en línea con la tendencia mundial en un mundo más cálido han afectado al suroeste de Europa golpeado por una rara ola de calor en mayo, con otra ola de calor extremadamente larga e intensa que afectó a Pakistán y al noroeste de India. América del Norte también se vio afectada con récords de temperatura de mayo en Texas. Estos hechos han seguido y agudizado en junio de 2022

El gigante cometa K2 ingresa en el sistema solar
Reportajes

Durante los últimos 3 millones de años, el cometa C/2017 K2 (PanSTARRS) ha estado acercándose hacia el sol, un viaje largo y lento desde la nube de Oort. En julio de 2022 se acercará a la Tierra, sin peligro alguno para nosotros

La contaminación es la causante del 10 % de todos los casos de cancer
Noticias

Según la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA-EEA), la exposición a la contaminación atmosférica, al humo de tabaco conocido como de segunda mando (es decir, ajeno), al radón, a la radiación ultravioleta, al amianto, a determinadas sustancias químicas y a otros contaminantes causa más del 10 % de todos los casos de cáncer en Europa. La buena noticia es que estos riesgos se pueden prevenir

Conferencia de las Naciones Unidas sobre los océanos: Cambiar el rumbo
Noticias

Al comienzo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos en Lisboa, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, instó a la comunidad internacional a unirse para abordar la “emergencia oceánica”, diciendo que “debe cambiarse la marea”.

¿Qué es un ciclón tropical potencial?
Reportajes

El Centro Nacional de Huracanes, NHC en inglés, utiliza este concepto además de los más conocidos como Invest, tormenta tropical o huracán

Colores brillantes en el Mar Negro
Fotos y animaciones

Los artistas son los abundantes fitoplancton, que puede pintar el agua con colores tan brillantes que se hacen visible desde el espacio

De onda tropical del este a posible tormenta tropical Bonnie
Actualidad

Uno de los sistemas tropicales está asociado a una onda del este, denominada Invest 94L, podría llegar al este del Caribe y afectar inicialmente a las islas de Barlovento a medida que se organiza mejor. Otra onda activa del este está siendo monitorizada al suroeste de las islas de Cabo Verde

Del blanco al verde en los Alpes
Noticias

El calentamiento global tiene un impacto particularmente pronunciado en la región alpina. Al igual que el Ártico, esta cadena montañosa europea se está volviendo más verde

Las partículas ultrafinas podrían causar tiempo extremo
Noticias

La combustión de combustibles fósiles produce partículas ultrafinas de hasta 100 nanómetros de tamaño y contribuyen significativamente a los fenómenos meteorológicos extremos, según una nueva investigación

Isla Europa
Fotos y animaciones

Varios montes submarinos volcánicos y cientos de conos volcánicos se elevan sobre el suelo del sur del Canal de Mozambique, donde está la isla Europa