Evaluación de las medidas nocturnas de aerosoles y de los modelos de irradiancia lunar en el marco de la primera campaña nocturna de intercomparación multi-instrumental
Archivos de la etiqueta: aerosoles
En el verano de 2013 acaeció en la atmósfera de Castilla y León (España) un evento “extraordinario”. Entonces, se dispersaron en los cielos de la meseta Norte emisiones de partículas de la industria europea y otras procedentes de un incendio forestal en Arribes del Duero y de otros grandes fuegos, pero de bosques muy lejanos en Canadá.
Los investigadores de Yale analizaron detalladamente la composición molecular de los aerosoles orgánicos, utilizando muestras de un bosque en Michigan y entornos urbanos en Atlanta y la ciudad de Nueva York.
A medida que la temporada de incendios de 2018 recrudece en el este y el norte de Rusia, los incendios han enviado humo cargado de gases y partículas pequeñas conocidas como aerosoles, algunas de las cuales viajan a la mitad del mundo.
Observaciones integradas de aerosoles atmosféricos
La actividad humana está, sin duda, cambiando la composición de nuestra atmósfera.
Las descargas eléctricas no destellan por igual en la Tierra. El fenómeno ocurre más a menudo sobre la tierra que sobre los océanos, y más a menudo en las áreas más cercanas al ecuador que en las latitudes medias y altas. Pero el ser humano puede interferir en este proceso.
El nuevo satélite Copernicus Sentinel-5P capturó la presencia de aerosoles absorbentes elevados, causados por incendios, en la atmósfera frente a la costa oeste de EE. UU. el 12 de diciembre de 2017.
El proyecto Satellite Air Quality Proving Ground (AQPG) de la NOAA está a cargo de desarrollar y actualizar los recursos de capacitación sobre productos satelitales de aerosoles
No se sabe a ciencia cierta si los daños pueden superar los beneficios, además de los posibles efectos secundarios y desafíos logísticos.