
Entre hoy y mañana una DANA de descolgará sobre la vertical de la España peninsular, dando lugar a chubascos y tormentas que pueden ser localmente fuertes en varias comunidades del Mediterráneo.
Entre hoy y mañana una DANA de descolgará sobre la vertical de la España peninsular, dando lugar a chubascos y tormentas que pueden ser localmente fuertes en varias comunidades del Mediterráneo.
En las próximas horas las temperaturas irán bajando con el paso del frente que cruzará la Península, dejando a su paso nevadas en las principales cordilleras, y en especial en el Pirineo.
Entre hoy y mañana el sistema frontal avanzará por la España peninsular, dejando precipitaciones que afectarán a la mayoría de las regiones. Analizamos dónde se esperan las más intensas.
La circulación del oeste se restablece en el Atlántico norte y Europa con consecuencias en todo el continente. Esta situación contrasta significativamente con la de las últimas semanas.
El Carnaval de Cádiz está a la vuelta de la esquina y podría coincidir con un cambio de tiempo generalizado en la Península. Analizamos las tendencias meteorológicas previstas por nuestro modelo de cabecera.
En las próximas horas un sistema frontal traerá un descenso térmico que ayudará a que la nieve vuelva a los principales sistemas montañosos de España. Te contamos qué estaciones de esquí pueden verse más beneficiadas.
Un frente de miles de kilómetros llegará en las próximas horas a España, dejando un importante cambio de tiempo con lluvias casi generales, nieve y fuertes rachas de viento: estás serán las zonas más afectadas.
En unas horas un frente atlántico activo barrerá la Península de oeste a este, dejando a su paso lluvias casi generalizadas, nieve, vientos muy fuertes y olas de más de 6 metros en estas zonas.
Galicia acabará la semana con precipitaciones abundantes debido a la llegada de un frente frío. Podrían acumularse cerca de 70 litros en 48 horas, con rachas de más de 90 km/h y olas de más de 6 metros en la costa.
Un frente bastante activo cruzará la España peninsular entre el viernes y el sábado, dejando precipitaciones casi generalizadas a su paso, con nevadas en las principales cordilleras y un descenso térmico que se notará en casi todas las regiones.
Este domingo arrancarán las Fallas de Valencia de 2025 con la popular "Crida". Recordamos las fechas más importantes de esta fiesta y analizamos cómo suele ser el tiempo de marzo en esta ciudad. Esto podemos avanzar.
En las próximas horas las condiciones serán favorables para que crezcan algunos chubascos en puntos de la España peninsular, una situación más típica de la primavera que de mediados del mes de febrero.