
La vestimenta más adecuada para combatir el calor, la mayor o menor sensación de bochorno o el momento más caluroso del día son asuntos que abordaremos en este artículo.
La vestimenta más adecuada para combatir el calor, la mayor o menor sensación de bochorno o el momento más caluroso del día son asuntos que abordaremos en este artículo.
Existe un nuevo método para mejorar los sistemas actuales de refrigeración. Con materiales innovadores, la ciencia nos acerca a procesos más eficientes y sostenibles, beneficiando tanto a los consumidores como al medio ambiente.
Un centenar de personas mueren ahogadas en corrientes de resaca, cada año, solo en EEUU. Te ofrecemos algunos consejos para identificar este peligroso fenómeno y como salir ileso en caso de quedar atrapado en una de ellas.
Un millonario australiano construye el Titanic II, réplica del mítico y lujoso transatlántico, pero con todos los sistemas de seguridad tecnológicos del siglo XXI. Los fanáticos de su historia y también de la película esperan su espectacular lanzamiento.
La capacidad de volar y la energía necesaria para hacerlo no habían sido definidas hasta ahora, en una fórmula matemática común a todas las especies animales que baten sus alas
Los remolinos lunares, parecidos a pinceladas abstractas en la Luna, siguen siendo un misterio celestial. Investigaciones recientes sugieren que su color claro está relacionado con rocas magnetizadas que desvían los vientos solares, dejando las zonas vecinas más oscuras.
Siempre hemos escuchado que la materia y la antimateria se aniquilan entre sí, pero... ¿por qué termina pasando esto? Algunas hipótesis son sorprendentes.
Cada día en cada lugar de la Tierra se registran una temperatura mínima y una máxima. Suelen alcanzarse casi siempre en los mismos momentos cada jornada, y aquí te explicamos la causa.
¿Cuántos insectos migran por los Pirineos cada año? ¿Cuáles son las especies componen estos viajeros alados y por qué son importantes? Los datos te sorprenderán.
En una tumba romana de Carmona se ha descubierto un vino blanco de más de 2000 años de antigüedad, lo que lo convierte en el más antiguo jamás hallado. La bebida se conservaba en una urna de cristal.
¿Podría una idea tan sencilla como cubrir el Sahara de paneles solares ser una solución para el cambio climático? Un estudio evaluó las consecuencias de avanzar con este proyecto y no fue alentador.
La diferencia en la altura entre los océanos más grandes del mundo revela las complejas interacciones de factores físicos y climáticos que influyen en la vida en la Tierra.