Samuel Biener, experto de Meteored, en el terremoto de Santorini: "se ha movido todo, con derrumbes por todas partes"

Un potente terremoto de magnitud 6,1 ha sacudido hoy las islas griegas de Santorini y Creta a las 06:19 hora local, provocando pánico entre residentes y turistas, y causando derrumbes en diversas zonas.
La isla de Santorini, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Grecia, vivió esta madrugada momentos de angustia tras un terremoto de magnitud 6,1 que se sintió con fuerza en toda la región del mar Egeo.
El seísmo, registrado a las 06:19 hora local, tuvo su epicentro a unos 56 kilómetros al noreste del pueblo de Neápoli, en Creta, y a una profundidad de 68 kilómetros, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) .
En la caldera de Santorini se han producido numerosos desprendimientos
Uno de los puntos más afectados por el seísmo ha sido la famosa caldera de Santorini, el cráter volcánico parcialmente sumergido que da forma a la isla Según reportes de habitantes y técnicos locales, se han producido derrumbes en varios sectores del acantilado, lo que ha generado preocupación por la estabilidad de algunas estructuras turísticas ubicadas en los bordes.
#UltimaHora Acabamos de vivir en directo en #Santorini el terremoto de de magnitud 6 (prelim) que se ha producido hace unos minutos. Se ha movido todo durante unos 15 segundos.
— Samuel Biener (@samuel_biener) May 22, 2025
La gente ha salido a la calle. Hay derrumbes en la caldera.#Greece #earthquake@geologoenapuros pic.twitter.com/xibyZSB9jF
Además, el fuerte movimiento ha provocado que el agua en piscinas ubicadas en hoteles y viviendas se desbordara, especialmente en zonas elevadas con vistas al mar. Algunos testigos aseguran que “el agua se salió completamente, como si alguien la hubiera agitado con fuerza”.
Los experto aseguran que no tiene relación directa
Los expertos han recalcado que este evento no guarda relación directa con los seísmos ocurridos hace unos meses, ni con el terremoto registrado recientemente en Creta, parecido a este en intensidad y profundidad. Hasta el momento se han registrado pequeñas réplicas, aunque no han sido de gran intensidad ni han causado nuevos daños relevantes.
Una preocupación constante
El terremoto de hoy se suma a una serie de movimientos sísmicos registrados en la región en los últimos meses, lo que ha generado un creciente clima de alerta entre la población local y los expertos en geología.
A lo largo del invierno y principios de primavera, Santorini y otras zonas del mar Egeo han experimentado múltiples seísmos de menor magnitud, algunos perceptibles por la población y otros muchos detectados únicamente por instrumentos.
Aunque los sismos anteriores no causaron daños significativos, el aumento de la frecuencia ha sido ampliamente cubierto por medios locales e internacionales, alimentando el debate sobre el riesgo geológico de esta zona volcánica.