
El simple hecho de coger una bolsita de té para preparar una infusión podría estar dañando tu organismo, según unos científicos de la UAB. ¿Quieres saber el motivo? Aquí te lo explicamos.
El simple hecho de coger una bolsita de té para preparar una infusión podría estar dañando tu organismo, según unos científicos de la UAB. ¿Quieres saber el motivo? Aquí te lo explicamos.
Las nuevas candidaturas reafirman la extraordinaria riqueza cultural, histórica, arquitectónica y natural de España, que ya es el quinto país del mundo con mayor número de lugares considerados Patrimonio de la Humanidad.
La adelfa es una especie que parece la opción perfecta para cualquier jardín. Pero detrás de su belleza se esconde un peligro que no todos conocen: su alta toxicidad.
Descubre la rica gastronomía de los pueblos de la Sierra de Madrid, desde platos tradicionales como el cordero asado y los judiones, hasta restaurantes de alta cocina con estrellas Michelin.
La borrasca Garoé deja los primeros problemas en la provincia de Huelva, donde en algunas poblaciones ya han caído más de 100 l/m2 en lo que llevamos de lunes: aquí la última hora del temporal.
Hoy nos zambullimos en un paraíso que parece sacado de otro mundo, pero existe y se puede visitar, aunque ahora no es el mejor momento. ¿Te animas a descubrir esta sorprendente isla con nosotros?
El invierno puede ser duro para tus plantas, pero siguiendo estos consejos prácticos podrás protegerlas del frío y las heladas, asegurando su salud y buen aspecto
La desinformación constituye una amenaza global que genera la desconfianza de la gente hacia la ciencia, especialmente en el ámbito de la salud, poniendo muchas vidas en riesgo
El Maha Kumbh Mela (festival de la Jarra) es la mayor reunión religiosa del mundo y tiene el potencial de representar un grave problema de salud pública. Aquí te explicamos los motivos.
Corredores de asfalto y montaña enfrentan riesgos de lesiones diferentes. Un especialista analiza cómo la planificación del entrenamiento, el fortalecimiento muscular y el cuidado en la carga de trabajo pueden prevenir lesiones en ambos terrenos.
El Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA ha emitido una alerta de condiciones geomagnéticas extendidas. Es fundamental que los sistemas eléctricos y de comunicaciones estén preparados para posibles fluctuaciones.
La Estación Espacial Internacional está sentenciada a muerte. En cinco años, se espera que sus restos impacten en nuestro planeta. Una operación que ya preparan las agencias espaciales responsables de un proyecto que ha cambiado la historia de la ciencia.