
Solo 10 países emiten dos tercios de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, según un nuevo estudio de Statista. La "sartén" la tienen ellos por el mango, no parece complicado comenzar a voltear la situación.
Solo 10 países emiten dos tercios de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, según un nuevo estudio de Statista. La "sartén" la tienen ellos por el mango, no parece complicado comenzar a voltear la situación.
Las islas a veces pueden tener formas muy sorprendentes, y hoy os mostramos un gran ejemplo de ello: ¡desde el aire parece que estás viendo una huella dactilar! ¿Dónde se encuentra este lugar y qué es lo que hay? Te explicamos el "misterio".
Los eclipses solares son la sombra de la Luna proyectada sobre la Tierra en rotación. Hay cuatro tipos de eclipses solares y el más raro de ellos es el híbrido. Te contamos la diferencia entre ellos y la razón principal por la cual es tan interesante este próximo.
Este año nos avisan de que la gripe viene fuerte y que el VRS (bronquiolitis) está dando mucha guerra, así que veamos de una vez por todas qué alimentos, suplementos y medicamentos tenemos disponibles para curar esto.
La Oscilación del Mediterráneo (MO) está más "oscilante" que nunca. Os contamos la radiografía de esta teleconexión y la evolución a corto y medio plazo, que marcará sin duda el tiempo en España, Italia, Grecia, Turquía y Chipre.
Con el puente de la Constitución y la Inmaculada a la vuelta de la esquina, una fecha señalada para los deportes de invierno en España, muchos miran de cerca la situación de las estaciones de esquí, más aún tras las últimas nevadas. Analizamos su situación.
Hoy miércoles y mañana jueves seguiremos en la Península bajo la influencia de un flujo húmedo del oeste, con lluvias y vientos asociados a esta situación. Este fin de semana estrenaremos escenario meteorológico.
Cada día que pasa, los aficionados al invierno están deseando más que las montañas se cubran de blanco. Hay quienes planifican un día en la nieve con semanas de antelación y cuando llegan a la montaña ya no hay rastro. ¿Cómo lo puedes evitar?
Según investigadores estadounidenses, la vida de las abejas melíferas se ha reducido a la mitad desde la década de 1970. La genética podría ser la principal culpable, no los factores ambientales. ¿Qué explica su fuerte descenso en los últimos años?
La siembra de agua es una técnica ancestral que muchos pueblos iberiamericanos ya practicaban para combatir periodos de sequía y aprovechar al máximo el ciclo natural del agua.
La COP27 acaba de finalizar y aunque se ha logrado el compromiso de crear un fondo de ayuda económica al Tercer Mundo (una reivindicación histórica), no se ha avanzado en materia de mitigación.
Un verdadero espectáculo en el cielo ocurrió después de que se registraran grietas en el campo magnético de la Tierra. El resultado fue la formación de unas raras auroras boreales rosas. ¿Cómo se forman? Aquí te lo contamos.