
Más allá del Monte Olimpo de Marte o de la actividad geológica en Venus, los mundos y otros cuerpos celestes helados del sistema solar también esconden volcanes y otros fenómenos naturales sorprendentes.
Más allá del Monte Olimpo de Marte o de la actividad geológica en Venus, los mundos y otros cuerpos celestes helados del sistema solar también esconden volcanes y otros fenómenos naturales sorprendentes.
Si lo tuyo no son las temperaturas sofocantes y lo que te apetece estas vacaciones es huir de las aglomeraciones, el ruido, los platos combinados o los madrugones para plantar la sombrilla en la arena, estas propuestas son para ti.
Imagina encontrar una cueva aparentemente inofensiva en medio de la selva y que tan solo al intentar entrar en ella, mueras instantáneamente. Respiremos hondo antes de conocer más detalles.
Aunque los científicos aún no saben donde está su final, este impresionante sumidero submarino se ha convertido en el agujero azul más profundo conocido en el mundo.
Para el año 2050, la expectativa de vida mundial crecerá en 4,9 años para los hombres y 4,2 años para las mujeres, aunque los científicos prevén que algunas enfermedades se volverán más frecuentes.
Las abejas son reconocidas por su producción de miel, pero en realidad desempeñan un papel crucial en la polinización de numerosos cultivos y son esenciales para la seguridad alimentaria global.
Fue una lucha de David contra Goliat. Pero nunca desfalleció en el convencimiento de que la naturaleza tiene sus propias leyes que deben respetarse. Su gesta defendiendo la personalidad jurídica del Mar Menor le ha valido el 'Nobel' de Medioambiente.
El Mediterráneo atraviesa una dura y prolongada sequía que pone en alerta cultivos como el viñedo, ocasionando mermas de cosecha y, por tanto, una situación compleja en el sector vitivinícola
Un extraño exoplaneta similar a Júpiter hallado por el MIT no puede explicarse con los actuales modelos teóricos de formación y evolución planetaria: los científicos están desconcertados.
El informe de mayo del Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño destaca el debilitamiento de El Niño y prevé un breve periodo de condiciones neutras en vías de la llegada de La Niña.
Descubre los volcanes más peligrosos de nuestro planeta, capaces de desencadenar catástrofes naturales y moldear la historia de la humanidad, amenazando la vida de millones de personas.
Su crecimiento imparable es un dramático aviso de que no estamos haciendo lo suficiente para frenar el calentamiento global. Pero este megadeslizamiento esconde otros peligros, como que despierten de su letargo los virus y bacterias zombies que contiene.