La estructura del rascacielos, de 1700 metros de altura, podrá albergar a más de 50000 residentes y tendrá un diseño hexagonal, una de las formas más resistentes al viento de la bahía de Tokio.
La estructura del rascacielos, de 1700 metros de altura, podrá albergar a más de 50000 residentes y tendrá un diseño hexagonal, una de las formas más resistentes al viento de la bahía de Tokio.
Se ha revelado el secreto de una renovación inspirada en el jardín de Wimbledon: restos de café del refectorio del torneo. El jardinero jefe del torneo explica por qué.
Los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams harán historia. Su viaje a bordo de la CST-100 Starliner no ha estado exento de problemas. Ahora permanecen en la Estación Espacial Internacional sin saber cuándo podrán regresar a la Tierra.
Millones de estadounidenses corren el riesgo de sufrir problemas relacionados con el calor esta semana, ya que las temperaturas continúan aumentando en todo el oeste de los Estados Unidos durante los próximos días.
El organismo mundial ha destacado en su selección las buenas prácticas de ambas zonas de España en relación con el desarrollo territorial, medioambiental y socioeconómico.
Esta pequeña aldea lusa es digna de postal. Inspiración de innumerables artistas, nos adentramos en un tesoro nacional de Portugal, que guarda una de las franjas de arena más hermosas del país, oculta por el Atlántico cuando sube la marea.
Seguramente has experimentado en más de una ocasión un incómodo chispazo al tocar ciertos objetos o entrar en contacto corporal con otra persona. El causante de este fenómeno es la electricidad estática.
Una investigación revela que más de la mitad del agua que se derrite en las plataformas de hielo de la Antártida es aguanieve, algo que no se tiene en cuenta en los modelos climáticos.
Descubre Naypyidaw, la capital fantasma de Myanmar: una ciudad monumental construida para un millón de habitantes, ahora mayormente desierta y llena de misterio.
Las rutas de los Lagos de Covadonga son de las más transitadas en Asturias. Lo que mucha gente desconoce es que hace miles de años había un lago aún mucho más grande y profundo.
Las llamadas 'falsas medusas' han obligado a tener más precaución en las playas del Norte de España, especialmente. ¿Cómo actuar ante una de sus picaduras?
A menos de un mes de ser lanzado, el satélite EarthCARE de la ESA ha enviado la primera imagen de uno de sus cuatro sofisticados instrumentales: un radar perfilador de nubes. Los científicos esperan contribuya a predecir mejor las tendencias climáticas futuras.