
El mar Balear registra estos días temperaturas por encima de los valores medidos el año pasado a finales de mayo: empieza a activarse el caldo mediterráneo. ¿Cuáles podrían ser las consecuencias este verano?
El mar Balear registra estos días temperaturas por encima de los valores medidos el año pasado a finales de mayo: empieza a activarse el caldo mediterráneo. ¿Cuáles podrían ser las consecuencias este verano?
El mes de mayo se despedirá con temperaturas más típicas de pleno verano en algunas zonas de España. El calor se intensificará, hasta alcanzarse los 40 ºC en el valle del Guadalquivir y noches tropicales en varias regiones.
Pese a la popular imagen de Marte como un planeta seco y rocoso, la mayor parte del año está cubierto de nieve. ¿Es posible que acumule más nieve que la Tierra?
De lugares tranquilos y poco conocidos a convertirse, súbitamente, en destinos populares por el poderoso efecto llamada de las redes sociales. Estas son las consecuencias para la naturaleza cuando se convierte en objetivo multitudinario de selfies y videos cortos.
Si has viajado en avión, seguro que alguna vez has sentido esa incómoda sensación cuando el avión empieza a balancearse bruscamente. Hablamos de las turbulencias y aquí te mostramos cuáles son las 10 rutas europeas con mayor índice de ellas.
Entender las marcas y señales de senderismo es esencial para una experiencia segura y placentera. Esta guía rápida para principiantes te ayudará a seguir los senderos correctamente.
El espectáculo del "Manhattanhenge" vuelve esta semana, cuando los edificios del distrito de la ciudad de Nueva York bordearán perfectamente la puesta de sol. Te contamos cuándo se producirá este fenómeno solar.
Hasta hace pocos años, los vecinos de este pueblo malagueño no tenían permiso para obrar en sus viviendas y debían pagar una renta anual a los marqueses del Cauche.
En este sorprendente lugar las aguas procedentes de los glaciares de esta zona del Pirineo desaparecen súbitamente bajo tierra: este curioso fenómeno natural estuvo rodeado de misterio para los habitantes locales durante muchos años.
La agricultura española destaca por su fruta de hueso, que llegados los meses estivales lucen todo su esplendor. Desde ricas cerezas a comienzos de primavera hasta ciruelas o melocotones, una diversidad frutal llena de sabor y aroma.
La llegada de una masa de aire anormalmente cálida para la fecha en el sur provocará un ascenso térmico generalizado en buena parte de España, dejando noches tropicales en varias regiones.
Unos científicos australianos han descubierto una nueva especie de araña que destaca por su agresivo comportamiento de caza: utiliza sus patas en forma de lanza para matar a sus víctimas.