
Desde el mínimo de hielo antártico de 2016, el régimen ha cambiado y los climatólogos están investigando qué lo está produciendo y cómo se comportará en el futuro.
Desde el mínimo de hielo antártico de 2016, el régimen ha cambiado y los climatólogos están investigando qué lo está produciendo y cómo se comportará en el futuro.
Decorar nuestra piel de manera permanente puede suponer inyectar pigmentos con metales como arsénico, cromo, cobalto, plomo y níquel, además de otras sustancias cancerígenas. Esto es lo que ocurre cuando llegan al sistema linfático, encargado de protegernos.
Sabemos que la luz del Sol viaja en el vacío del espacio con velocidad constante y, además, sin sufrir ningún cambio hasta llegar a la Tierra, pero... ¿sabes cuánto dura este trayecto?
Las frutas y verduras de temporada en junio nos indican el máximo esplendor de la huerta con colores y sabores intensos, anunciando la inminente llegada del verano. ¡Toma nota, porque la lista es larga!
En unos días, seis planetas del sistema solar parecerán estar en línea recta al ser observados desde la Tierra. Te contamos qué planetas se alinearán y por qué lo harán de forma tan extraordinaria.
De nuevo tenemos noticias en medios de comunicación sobre una alerta de alimentos procedentes de Marruecos, en este caso, anisakis en pescado. Comprobemos qué significa esta información o, mejor dicho, desinformación.
Los científicos han resuelto un misterio centenario sobre el campo magnético del Sol, que podría ayudar a predecir las tormentas solares que provocan auroras boreales.
Ideal para una escapada familiar o una jornada de cicloturismo, este lugar del norte de España te va a sorprender por sus formaciones geológicas que se asemejan a un escenario lunar o a un desierto.
La Comunidad Valenciana es un auténtico paraíso natural para los aficionados al senderismo, contando con una amplia variedad de rutas, para todos los gustos y necesidades.
Hace unas horas comenzaba la quinta erupción volcánica en pocos meses cerca de la ciudad de Grindavík, Islandia. Paredes de lava y miles de personas evacuadas: esta es la situación actual y los vídeos de la zona.
El mar Balear registra estos días temperaturas por encima de los valores medidos el año pasado a finales de mayo: empieza a activarse el caldo mediterráneo. ¿Cuáles podrían ser las consecuencias este verano?
El mes de mayo se despedirá con temperaturas más típicas de pleno verano en algunas zonas de España. El calor se intensificará, hasta alcanzarse los 40 ºC en el valle del Guadalquivir y noches tropicales en varias regiones.