
Aunque son cifras que oscilan constantemente, el Instituto Nacional de Estadística calcula regularmente cómo se incrementa o desciende el número de habitantes en cada ciudad. Descubre aquí cuáles son las más pobladas de España.
Aunque son cifras que oscilan constantemente, el Instituto Nacional de Estadística calcula regularmente cómo se incrementa o desciende el número de habitantes en cada ciudad. Descubre aquí cuáles son las más pobladas de España.
La isla de calor urbano es un fenómeno de origen térmico que se produce en poblaciones de cierto tamaño y que se está agravando debido al cambio climático, lo que tiene efectos sobre la salud.
Los peligrosos gusanos de fuego, una especie marina invasora, han empezado a invadir la zona mediterránea de Italia, y todo se debe al aumento de las temperaturas de los últimos años.
Con las observaciones de un cúmulo masivo de galaxias, un astrónomo italiano sugiere que la materia oscura es diferente de lo que pensábamos hasta ahora.
La llegada del mes de junio es sinónimo de actividad de siembra de estas hortalizas estivales. Además, son necesarias varias labores esenciales para el éxito de nuestra futura cosecha
Se conoce como Ciruela de Natal, y no sólo es una fruta deliciosa, sino también una fuente de nutrición y toda una inspiración culinaria. Descubre cómo es este fruto rojo de origen surafricano.
El calentamiento global y sus consecuencias derivadas ponen en jaque al sector turístico, con importantes consecuencias económicas y culturales. Esta es la lista de lugares que quizás en un futuro cercano no existan más.
El planeta Gliese 12 b se ubica a 40 años luz de distancia de nuestro planeta, y dentro de una zona habitable respecto a su estrella Gliese 12. Lo definen como "el mundo más cercano, en tránsito, templado y del tamaño de la Tierra hasta la fecha".
Esta no es sólo la playa más larga de nuestro país, sino también una de las más protegidas por la biodiversidad que alberga en su interior, ya que se encuentra dentro de un Parque Nacional.
No sólo la sonrisa de La Gioconda es un enigma en esta pintura. También lo ha sido el paisaje de fondo de uno de los retratos más emblemáticos de la historia.
En junio la actividad tormentosa aumenta con respecto a la de mayo en gran parte de España, siendo habituales los fuertes aguaceros y las granizadas. Incluso en algunas zonas este mes es uno de los más húmedos del año.
Este impresionante parque nacional alberga un "desierto único" en Brasil, donde vastas dunas blancas se entremezclan con lagunas turquesas, creando un paisaje que parece sacado de otro planeta.