
Estas víctimas de un calentamiento global al que no han contribuido no serán las únicas. El Gobierno de Panamá prepara el traslado de otros habitantes del archipiélago de Guna Yala, cuyas islas habrán sido engullidas por el Caribe para 2050.
Estas víctimas de un calentamiento global al que no han contribuido no serán las únicas. El Gobierno de Panamá prepara el traslado de otros habitantes del archipiélago de Guna Yala, cuyas islas habrán sido engullidas por el Caribe para 2050.
Según una nueva investigación, un tercio de la superficie oceánica mundial es cada vez más vulnerable al cambio climático, especialmente en términos de pérdida de oxígeno y acidificación.
El sol de medianoche es una increíble experiencia que se puede disfrutar durante el verano más allá del círculo polar ártico, y uno de los mejores lugares para hacerlo es Finlandia.
Desde hace unos meses los residentes de Chicago envuelven los árboles con redes para protegerlos de una molesta plaga. La medida preventiva tiene como objetivo evitar daños a los árboles más jóvenes.
Mientras sigue sin conocerse el origen del contagio, crece la intranquilidad entre la población por esta muerte después de que, el pasado mes de abril, el país azteca hubiera sido declarado zona libre de influenza aviar de alta patogenicidad.
La disminución de las nevadas está alterando los patrones de flujo estacional de los cursos de agua en todo el hemisferio norte, lo que aumenta la probabilidad de escasez de agua en verano, según los expertos.
El agua impulsa el ciclo vital que domina la Tierra, permitiendo la existencia de diversas formas de vida. Un nuevo estudio ha adelantado en cientos de millones de años su aparición.
El polvo sahariano, transportado hacia el Atlántico desde el desierto del Sahara, ejerce un impacto significativo en el clima, la salud humana e incluso los huracanes. Te contamos cómo y el por qué hay que estar atentos este verano.
Con la llegada del verano, muchos disfrutamos del sol, la playa y las actividades al aire libre. Sin embargo, para algunos, el calor y la exposición al sol pueden desencadenar reacciones alérgicas que van más allá del simple malestar.
Hay una playa paradisiaca que se extiende a lo largo de 45 kilómetros y, además de ser la más larga de Portugal, es también la más larga de Europa y la tercera del mundo.
Es la única herramienta para garantizar el agua de boca, riego y para uso industrial ante periodos de sequía cada vez más intensos y prolongados. Nuestro país es una potencia mundial en desalación, pero debe abordar los riesgos medioambientales asociados.
El refranero meteorológico del mes de junio recoge multitud de dichos referidos a las tormentas, el calor y el solsticio de verano, así como uno de los refranes más famosos de nuestra lengua.