
La escasez de lluvias agrava la situación de los embalses en distintas regiones. Analizamos la crítica realidad y las posibles soluciones ante la preocupante disminución del agua.
La escasez de lluvias agrava la situación de los embalses en distintas regiones. Analizamos la crítica realidad y las posibles soluciones ante la preocupante disminución del agua.
En esta noticia explicamos qué significa la fase retrógada de Mercurio, sumergiéndonos en su naturaleza astronómica y algunas de sus interpretaciones astrológicas que rodean a este intrigante fenómeno planetario.
En la época navideña, surge la curiosa pregunta: ¿Papá Noel reside en el Polo Norte geográfico o geomagnético? Exploraremos esta incógnita, desentrañando los misterios detrás del hogar del querido personaje navideño.
Descubrimos el asombroso fenómeno de los eclipses solares totales y te explicamos cada cuánto tiempo se pueden observar estos fascinantes eventos astronómicos en un lugar concreto.
En pocas horas el misterioso asteroide Vesta, el segundo más grande del sistema solar, estará en oposición con la Tierra, dando lugar a un impresionante evento astronómico.
Descubre la intrigante historia de Robert Oppenheimer, el genio detrás del desarrollo de la bomba atómica, cuya dualidad entre el progreso científico y sus convicciones pacifistas es sorprendente.
Un estudio publicado por expertos de Harvard demuestra que la restricción moderada de oxígeno podría ayudar a los mamíferos a vivir más tiempo y retrasar la aparición de la neurodegeneración.
Las gemínidas, una de las lluvias de estrellas más espectaculares del año, alcanzará su pico máximo en unas horas, y todo apunta a que dejarán buen espectáculo en los cielos españoles.
La escasez de nieve en las pistas de esquí de España ha desencadenado el cierre de varios centros. Descubre las implicaciones de este fenómeno climático y su impacto en la industria invernal.
Las cucarachas, a menudo despreciadas, juegan un papel vital en los ecosistemas. Descubre las sorprendentes razones por las que estas criaturas, a pesar de su mala reputación, son esenciales para la naturaleza.
Descubre la fascinante conexión entre el ciclo de actividad solar y las impresionantes auroras boreales. En 2024, un punto álgido en este ciclo podría regalarnos espectáculos celestiales inolvidables.
Santa Lucía trae consigo la luz y también, según el refranero popular, marca las tendencias meteorológicas de diciembre. Descubramos las predicciones que la sabiduría popular nos ofrece en este mes especial.
Diciembre nos traerá varios fenómenos astronómicos que no te puedes perder. Desde lluvias de meteoros hasta fenómenos planetarios, descubre las maravillas que iluminarán nuestros cielos este mes.
El estado de la reserva hídrica de España a finales de noviembre revela grandes disparidades en la distribución del agua embalsada, de acuerdo con los datos más recientes. Aquí te traemos el análisis de la situación actual.
Descubre por qué las turbulencias en los aviones están en aumento. Desde factores meteorológicos hasta geográficos, exploraremos las razones detrás de este fenómeno para mantener la calma en el aire.
Descubre la majestuosidad de los icebergs de Ilulissat, donde la naturaleza esculpe gigantescos rascacielos de hielo. Te contamos los secretos de este lugar que está en peligro por el cambio climático.
Descubre la magia navideña en algunos de los mejores mercados de Europa en este 2023. Desde tradiciones centenarias hasta experiencias modernas, sumérgete en su maravillosa atmosfera, ¡no te dejarán indiferente!
El cryptosporidium, un diminuto parásito, ha desencadenado una alerta en Europa debido a su capacidad para provocar diarrea. Te explicamos por qué preocupa a las autoridades sanitarias.
Con la llegada del otoño, los castañares se transforman en escenarios mágicos. Descubre algunos de los lugares más pintorescos de España para maravillarte con el espectáculo natural de las hojas doradas.
La masificación de algunos sitios emblemáticos del planeta es un fenómeno creciente que, aunque ofrece accesibilidad, plantea retos significativos. Aquí analizamos sus implicaciones y los desafíos asociados.