
Estas víctimas de un calentamiento global al que no han contribuido no serán las únicas. El Gobierno de Panamá prepara el traslado de otros habitantes del archipiélago de Guna Yala, cuyas islas habrán sido engullidas por el Caribe para 2050.
Estas víctimas de un calentamiento global al que no han contribuido no serán las únicas. El Gobierno de Panamá prepara el traslado de otros habitantes del archipiélago de Guna Yala, cuyas islas habrán sido engullidas por el Caribe para 2050.
Mientras sigue sin conocerse el origen del contagio, crece la intranquilidad entre la población por esta muerte después de que, el pasado mes de abril, el país azteca hubiera sido declarado zona libre de influenza aviar de alta patogenicidad.
Es la única herramienta para garantizar el agua de boca, riego y para uso industrial ante periodos de sequía cada vez más intensos y prolongados. Nuestro país es una potencia mundial en desalación, pero debe abordar los riesgos medioambientales asociados.
¿Absurda utopía o una verdadera solución para reverdecer nuestro planeta? Hacemos un repaso de los megaproyectos de reforestación más ambiciosos del mundo, en los que se han puesto todas las esperanzas para revertir el avance imparable de los desiertos.
Una pequeña estrella del tamaño de Júpiter, dos veces más fría que nuestro Sol y a 55 años luz de la Tierra, alberga un sistema planetario donde se ha descubierto esta exotierra, que también podría contener agua en estado líquido.
Mientras la ciencia encuentra la respuesta a si albergó vida en el pasado o podría acogerla en el futuro, recopilamos todo lo que se conoce sobre uno de nuestros vecinos más próximos y el planeta más explorado de nuestro sistema.
Considerados estrellas errantes por antiguas civilizaciones, el desarrollo de la ciencia astronómica no ha enseñado que el Sol está orbitado por ocho planetas, incluido el único hogar que conoce la humanidad. Así se formaron los mundos de nuestro sistema solar.
Son capaces de detectar el calor corporal a través del aliento. Cuando saltan al cuerpo, se mueven buscando las zonas con menos densidad de pelo para instalarse y alimentarse de nuestra sangre, en la que inoculan peligrosos virus y bacterias.
Decorar nuestra piel de manera permanente puede suponer inyectar pigmentos con metales como arsénico, cromo, cobalto, plomo y níquel, además de otras sustancias cancerígenas. Esto es lo que ocurre cuando llegan al sistema linfático, encargado de protegernos.
De lugares tranquilos y poco conocidos a convertirse, súbitamente, en destinos populares por el poderoso efecto llamada de las redes sociales. Estas son las consecuencias para la naturaleza cuando se convierte en objetivo multitudinario de selfies y videos cortos.
Playas legendarias, parques naturales, carreteras, aeropuertos y numerosos barrios costeros podrían quedar permanentemente inundados en solo unas décadas por la subida del nivel del mar, causando la primera gran crisis de refugiados climáticos en nuestro país.
No sólo ayuda a los seres humanos a sentirse más activos y despejados. La ciencia ha encontrado ahora aplicaciones para este popular estimulante en el reino animal.
Si lo tuyo no son las temperaturas sofocantes y lo que te apetece estas vacaciones es huir de las aglomeraciones, el ruido, los platos combinados o los madrugones para plantar la sombrilla en la arena, estas propuestas son para ti.
Fue una lucha de David contra Goliat. Pero nunca desfalleció en el convencimiento de que la naturaleza tiene sus propias leyes que deben respetarse. Su gesta defendiendo la personalidad jurídica del Mar Menor le ha valido el 'Nobel' de Medioambiente.
Su crecimiento imparable es un dramático aviso de que no estamos haciendo lo suficiente para frenar el calentamiento global. Pero este megadeslizamiento esconde otros peligros, como que despierten de su letargo los virus y bacterias zombies que contiene.
Llegó para adornar estanques y su expansión se fue completamente de las manos. Hoy es uno de los problemas medioambientales más graves en algunas cuencas del país, como el Guadiana.
Considerado bocado de dioses, el origen de este pez vampiro se remonta a la Prehistoria. 500 millones de años de supervivencia que ahora se ven amenazados por la acción del hombre. La última gran reserva española está en el Miño.
Se acabó la excusa de la lotería genética para lamentar la tendencia de algunas personas a padecer obesidad. La ciencia ha descubierto que podemos manipular nuestro metabolismo para activar la pérdida de peso. Aquí te damos las claves.
Una mancha solar más grande que la que produjo en 1859 el evento Carrington, es el origen de los eventos explosivos que están ocasionado la tormenta geomagnética causante de unas auroras que podrán volver a verse en las próximas horas.
Este periódico, una de las más importantes del mundo, suele acordarse de nuestro país para recomendar lugares que visitar. Pero esta es la primera vez que le hace un guiño a esta ciudad, que suma un nuevo reconocimiento este año.