
La imagen muestra la costa vietnamita y Tailandia anclan el centro de la imagen. Por contexto, la distancia de Hainan a Kunming, una ciudad en el sur de China, es de más de 800 kilómetros. También se observa el limbo de la Tierra
La imagen muestra la costa vietnamita y Tailandia anclan el centro de la imagen. Por contexto, la distancia de Hainan a Kunming, una ciudad en el sur de China, es de más de 800 kilómetros. También se observa el limbo de la Tierra
La secuencia de imágenes de abajo muestra el progreso de la nave espacial ESA/NASA mientras se dirige hacia el interior en su viaje de descubrimiento. La secuencia comienza el 20 de septiembre y finaliza el 10 de octubre de 2022
Karl es la undécima de la temporada de huracanes del Atlántico de 2022 y se ha desarrollado a partir de parte de los restos de Julia, que murió en las costas de Guatemala en su vertiente del Pacífico oriental, generando una amplia zona de bajas presiones
Los países deben aumentar la inversión en energías renovables. De lo contrario, existe el riesgo de que el cambio climático, el aumento de los fenómenos meteorológicos extremos y el estrés hídrico socaven nuestra seguridad energética e incluso pongan en peligro el suministro de energías renovables, según un nuevo informe interinstitucional de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El análisis de los datos obtenidos en las últimas dos semanas por el equipo de investigación de la Prueba de redireccionamiento del asteroide doble (DART, por sus siglas en inglés) de la NASA muestra que el impacto cinético de la nave espacial contra su asteroide objetivo, Dimorphos, alteró con éxito la órbita del asteroide
Las olas de calor ya matan a miles de personas cada año, y se volverán más mortales con cada aumento adicional del cambio climático antropogénico, según un informe internacional
El módulo de aterrizaje InSight Mars de la NASA se hizo su último selfie el 24 de abril de 2022, el día marciano número 1211, o sol, de la misión y los paneles solares estaban cubierto de polvo
Según el NHC, el centro de los restos de Julia se encuentra sobre tierra en Guatemala, cerca de las costas del Pacífico, donde ha perdido gran parte de su organización tropical. Ahora, una parte de la amplia baja ciclónica se está organizando en el sur de México, en otra cuenca, y se podría organizar mejor sobre la zona del Golfo, hecho curioso y raro
El asteroide que golpeó al final del período Cretácico probablemente causó un tsunami global masivo que, en su punto máximo, tenía más de 1.600 m de altura, según un nuevo estudio publicado en AGU Advances
El libro, además , da a conocer otras peculiaridades de este sistema montañoso como una serie de rutas encantadoras
El tiempo está cambiando dejando atrás el veranillo de san Miguel, que se ha atrasado y se ha alargado durante la semana pasada de octubre. Las vaguadas y ondas que se acercan por el Atlántico dejarán precipitaciones por el oeste y centro, con fuertes tormentas en el este peninsular y Baleares con una DANA que se descolgará por el suroeste y sur peninsular
Después, y ya en tierra nicaragüense, Julia se degradó a tormenta tropical y consiguió mantener su categoría, saltando al Pacifico donde se moverá paralelamente por la costa degradándose a depresión tropical. Sus restos inyectarán humedad importante en la zona
Medido por área de superficie, el Mar Caspio es el cuerpo de agua interior más grande de la Tierra, con una extensión de aproximadamente 371.000 kilómetros cuadrados. Medido por estándares económicos, sociales y de biodiversidad, no tiene precio. Un estudio reciente revela que las aguas del caspio están disminuyendo
Los satélites detectan las fugas de metano en oleoductos. Ninguno de ellos transportaba gas en el momento de las explosiones, pero aún contenían metano presurizado, el componente principal del gas natural, que se escupió y produjo una amplia corriente de burbujas en la superficie del mar
¿Cuánto dura un día en la Tierra? La respuesta obvia de 24 horas es lo suficientemente precisa para muchas aplicaciones. Pero para aquellos interesados en el GPS o el espacio profundo, comprender las fluctuaciones de aproximadamente un milisegundo en la duración de un día puede ser de fundamental importancia
El centro del huracán Julia pasó por la isla de San Andrés, Colombia, rumbo a la costa de Nicaragua. Se prevén lluvias intensas, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que amenazan a la vida. Después saltará al Pacífico donde continuarán las lluvias sobre América Central y el sur de México hasta el inicio de la próxima semana
La tormenta tropical se desplaza por el suroeste del Caribe cargándose de humedad y generando precipitaciones intensas a su paso. Se espera que impacte en las costas de América Central como huracán de categoría 1 generando lluvias abundantes, inundaciones y deslizamiento potencialmente mortíferos
La selección de fotografías, muchas de ellas sorprendentes, se ha reducido a 80 imágenes. Todos ellos demuestran la belleza y el poder de nuestro clima, la necesidad de proteger y preservar nuestros recursos hídricos y los impactos del cambio climático y ambiental
La tormenta tropical Julia se formará en el Caribe a partir de la activa depresión tropical 13 y se desplazará hacia América Central como huracán adverso y potencialmente mortífero. Se espera que para el domingo, 9 de octubre, impacte en las costas de Nicaragua
En Groenlandia se registraron temperaturas excepcionales que superaron en algunos lugares la media mensual en más de 8ºC, lo que supone las temperaturas más cálidas para un mes de septiembre desde que se tiene constancia