
El fenómeno afecta a la región sobre Brasil y el Atlántico Sur, con un campo magnético terrestre significativamente más débil respecto a otras partes del planeta. ¿Qué consecuencias tiene?
El fenómeno afecta a la región sobre Brasil y el Atlántico Sur, con un campo magnético terrestre significativamente más débil respecto a otras partes del planeta. ¿Qué consecuencias tiene?
Algunas muestras de las aguas deterioradas tienen un pH de 2,3 en comparación con el pH promedio de 8 para estos ríos. La catástrofe ambiental se está extendiendo hacia ríos más grandes de Alaska.
En un acantilado a cientos de metros sobre el lago Michigan se encuentra la impresionante planta de almacenamiento por bombeo de Ludington. Conocemos su forma de trabajo y la importancia que representa.
Un equipo de investigación dirigido por el conocido climatólogo Michael Mann predice para la próxima temporada la mayor cantidad de sistemas tropicales con nombre jamás registrada. Las causas de una temporada que enciende las alarmas.
El novedoso enfoque para estimar el almacenamiento y la descarga de agua de los ríos también identifica regiones marcadas por "huellas dactilares" de uso intenso del agua.
Esto se traduce en una reducción en unos 38 billones de dólares. Los investigadores refuerzan la idea de que la inversión anual necesaria para limitar el calentamiento global es una pequeña fracción de los daños que se evitarían.
Alejandro Otero, de Naples, dio a conocer lo que le había sucedido por las redes sociales. El objeto atravesó el techo y dos plantas, y de milagro no impactó a su hijo. Las hipótesis de dónde pudo haber provenido.
Científicos europeos del CERN estudiarán las partículas ocultas o 'fantasma' del universo. Estas son invisibles y tienen conexiones más débiles que las partículas que los científicos ya han descubierto, lo que dificulta su detección.
Julián Hadden se encontraba en una playa tailandesa el día que se desató el catastrófico tsunami que dejó un gran número de muertos y desaparecidos. Así se vivieron los minutos previos a uno de los mayores desastres de la historia.
Esta nueva medida del impacto por terremotos cambia radicalmente la perspectiva en que conocemos la historia reciente de eventos trágicos en el planeta. ¿Cuáles son los países que han sufrido más pérdidas?
Gracias al inestimable aporte de los científicos, muchos son los misterios que han ido revelándose a lo largo de los siglos. Sin embargo, es posible identificar algunos grandes interrogantes que aún persisten: ¿qué sabemos?
Dos breves erupciones este mes pusieron en riesgo la ciudad islandesa de Grindavik, precedidas de muy poca actividad sísmica. Afirman que el magma está muy cerca de la superficie, listo para salir otra vez.
La agencia sanitaria advierte que en 2023 se ha observado un repunte de los casos de dengue, con más de 5 millones de casos y 5 mil muertes confirmadas en más de 80 países. El papel del actual cambio climático es crucial.
Un nuevo estudio de "arqueomagnetismo" revela cambios en el campo magnético terrestre que quedaron grabados en granos de óxido de hierro de antiguos ladrillos de Mesopotamia.
Investigadores han encontrado un nuevo evento solar extremo llamado tormenta Chapman-Silverman, en 1872. Han descubierto que el impacto de estos peligrosos fenómenos en el planeta es más habitual de se creía hasta ahora.
La teoría de la relatividad de Albert Einstein indica que el tiempo no es universal: cuanto más rápido te mueves, más lento pasa el tiempo para ti. ¿Qué consecuencias tiene esto en la Tierra y en el universo?
Quedarse dormido en cualquier parte no debería estar mal visto, o al menos eso es lo que opinan en Japón, donde apuestan a las microsiestas como método para aumentar la productividad.
Las brillantes y breves llamaradas, de tan sólo unos minutos de duración y tan potentes como la explosión original 100 días después, aparecieron tras un raro tipo de cataclismo estelar. Aquí te contamos más sobre el fenómeno.
Una previsión revisada actualiza la información brindada en 2019 y anticipa que el pico del ciclo solar actual se daría dentro de los primeros 10 meses de 2024. ¿Qué consecuencias podría tener en la Tierra?
Un reciente trabajo aporta luz sobre el probable impacto de un cuerpo llamado Theia con la Tierra. El evento no solo habría dejado su marca en el interior de nuestro planeta, sino que tambien habría creado la Luna.