
Cuidar de un potus es una tarea sencilla, pero requiere de atención a detalles como la luz, el riego y los nutrientes. Aquí te contamos algunos trucos para que lo mantengas sano.
Cuidar de un potus es una tarea sencilla, pero requiere de atención a detalles como la luz, el riego y los nutrientes. Aquí te contamos algunos trucos para que lo mantengas sano.
Erigida en el siglo XVI en una cueva con vistas al mar Cantábrico, esta ermita cántabra ha requerido varias restauraciones debido a los estragos causados por las tempestades costeras.
Descubre cómo elegir el aguacate perfecto sin cortarlo. Solo observando su color, textura y suavidad, podrás identificar si está en su punto óptimo de madurez y listo para consumirlo
Los amantes del esquí están de enhorabuena ya que, si las previsiones se cumplen, están más cerca de poder disfrutar de su amado deporte, y con suerte, hacerlo durante casi cinco meses. ¿Qué estación abre primero sus puertas?
Precipitaciones acumuladas de hasta 150 litros por metro cuadrado, granizo, vientos de entre 50 y 60 km/h y hasta olas de 3 a 4 metros, es el panorama al que se enfrenta parte del país en los próximos días. Estas son las regiones en riesgo.
¿Es la Tierra el único lugar del universo capaz de albergar vida? Los científicos empiezan a tener claro que no. Ahora creen que esta puede prosperar también en ambientes mucho más extremos.
Coches eléctricos más eficientes garantizan que la transición hacia las energías limpias y la movilidad sostenible sea más rápida, eficaz y efectiva. Conoce lo que ha descubierto el CSIC.
Tener plantas que crecen en agua dentro de tu hogar no solo es posible, sino que también es una excelente manera de decorar tus espacios de una forma limpia y elegante
La increíble diversidad biológica de flora y fauna presente en la región padece actualmente de la embestida del cambio climático. Gracias a las iniciativas de varias organizaciones, se busca regenerar este increíble ecosistema submarino.
La historia del encuentro entre colonos europeos y nativos americanos es fundamental en la historia de Nueva York, particularmente en lo que hoy conocemos como Manhattan.
Os invitamos a descubrir el pasado de estas ciudades a través de sus piedras, y a maravillarnos con la tenacidad de las antiguas civilizaciones que construyeron estos símbolos de protección y orgullo. Coge papel y apunta.
Este domingo a las 3 de la mañana serán las 2, los relojes se retrasarán una hora. ¿En qué afecta este cambio al cuerpo? ¿Beneficia o perjudica?