
Una mujer de 25 años con diabetes tipo 1 ha logrado algo que su cuerpo vuelva a producir insulina por sí mismo, gracias a un trasplante de células madre reprogramadas extraídas de su propio cuerpo
Una mujer de 25 años con diabetes tipo 1 ha logrado algo que su cuerpo vuelva a producir insulina por sí mismo, gracias a un trasplante de células madre reprogramadas extraídas de su propio cuerpo
Con la llegada de octubre nos adentramos de lleno en otoño, por lo que muchas plantas requieren poda. Este mes es ideal para podar rosales, arbustos caducifolios y algunos árboles frutales, mejorando su salud y facilitando su resistencia al duro invierno.
Por todos es sabido que el perro es el mejor amigo del hombre. Lo que quizá desconocemos es que también puede ser el mejor amigo de nuestro estómago, sobre todo cuando estamos en edad de crecimiento. Veamos por qué.
La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, reutilizar, reparar, renovar y reciclar los materiales y productos existentes durante el mayor tiempo posible, alargando así su vida útil. Esto han conseguido dos startups.
Los turistas lanzadores de monedas han destrozado la famosa piscina hidrotermal Morning Glory del Parque Nacional de Yellowstone, obstruyendo su ventilación y cambiando su color. ¿Por qué ha sucedido esto?
Esta localidad cordobesa tiene todo lo necesario para una escapada inolvidable: calles estrechas con casas encaladas, un castillo medieval e incluso una fuente que ha sido comparada con la famosa atracción turística italiana.
Este importante río nace en un valle del Pirineo catalán, pero sorprendentemente sus aguas acaban vertiendo al océano Atlántico, por lo que ha recibido el sobrenombre del "río traidor".
La cantidad de agua que hay en la Luna podría ser mucho más de lo que se pensaba en un principio. Unos investigadores han descubierto que el agua en nuestro satélite natural está 'atrapada' en los minerales y en el suelo.
¿Por qué este año el agujero en la capa de ozono se ha retrasado? Los científicos de Copernicus revelan el impacto del calentamiento estratosférico y un vórtice polar inusual.
El aumento del nivel del mar y las tormentas extremas afectan gravemente las costas. Las marejadas ciclónicas incrementan esta amenaza en Europa, ¿cómo influye el cambio climático en España y sus costas?
La escasa temperatura del océano y el aire seco del Sáhara son grandes barreras que alejan a Europa de estos fenómenos, pero surge la duda de si lo seguirán siendo mientras se registran temperaturas de récord en el Atlántico.
Si entre ambos países hay mucha menos distancia que entre Francia y Reino Unido, conectados por el Eurotúnel que discurre por el Canal de la Mancha, ¿qué motivos existen para que Europa y África no puedan unirse por el Estrecho?