
La central hidroeléctrica de las Tres Gargantas, en China, es la mayor del mundo y sorprende no sólo por su generación de energía, sino también por su impacto en la rotación de la Tierra, alterando ligeramente la hora del día.
La central hidroeléctrica de las Tres Gargantas, en China, es la mayor del mundo y sorprende no sólo por su generación de energía, sino también por su impacto en la rotación de la Tierra, alterando ligeramente la hora del día.
El ecosistema de esta cueva de varios millones de años quedó casi completamente destruido debido a un paquete de patatas fritas que un turista dejó.
El refranero del mes de octubre hace referencia a las precipitaciones intensas en el Mediterráneo, el rápido acortamiento de los días y la llegada de los primeros fríos, anticipando la llegada del invierno.
Un reciente informe del PNUMA y la Corporación Financiera Internacional propone una hoja de ruta para que la tecnología y la refrigeración sostenible satisfagan la creciente demanda y ayuden a enfrentar la crisis climática.
Hay ciudades que merece la pena visitar, al menos, una vez en la vida. ¿Son todas las urbes igual de recomendables? Los turistas han hablado y hay algunos destinos que te sorprenderá saber que no merecen la pena.
Los problemas de acceso a la vivienda han obligado a centenares de habitantes de una enorme y milenaria capital a alojarse a 18 metros de profundidad, en una auténtica metrópoli bajo tierra, sin luz natural y en condiciones precarias.
Un radar meteorológico detectó algo extraño en el ojo del huracán Helene al tocar tierra, y no eran precipitaciones. Los científicos han revelado qué era, y la respuesta es sorprendente.
Arranca octubre tras un mes de septiembre extremadamente irregular en lo que respecta a las lluvias, lo que se traduce en una situación muy dispar en nuestros embalses.
¡Los cementerios valencianos se convierten en centrales eléctricas! Sí, has leído bien. La ciudad del Turia ha dado un giro radical a la gestión de sus espacios funerarios, transformándolos en auténticas fábricas de energía limpia.
La organización ecologista Greenpeace da la voz de alarma: de aquí a 2040 el país podría disponer de hasta casi un 7% menos de agua dulce. Garantizar agua suficiente pasa por iniciar ya un plan de reducción de macroregadíos.
Portugal sigue fascinando a la prensa internacional. Esta vez ha sido un pequeño pueblo del Alentejo el que ha llamado la atención de un famoso periódico británico: la razón puede sorprenderte.
En pleno corazón del Parque Natural de Los Alcornocales, en Málaga, hay un mágico y antiguo poblado que surge como un lugar de ensueño donde la naturaleza y el legado histórico se fusionan de una manera única.