
La desinformación está a la orden del día. Cualquier persona con acceso a internet puede idear informaciones completamente falsas que, con un poco de imaginación y creatividad, consigue calar en el público de una manera brillante.
La desinformación está a la orden del día. Cualquier persona con acceso a internet puede idear informaciones completamente falsas que, con un poco de imaginación y creatividad, consigue calar en el público de una manera brillante.
Un nuevo informe del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM), analiza cinco factores que estuvieron detrás de la histórica DANA de la semana pasada en España.
En la provincia de Teruel, hay un monasterio que domina el paisaje con una imponente arquitectura renacentista y un entorno de paz y naturaleza. Te contamos por qué tiene este certificado tan especial.
Se está hablando mucho de la AEMET, Confederación Hidrográfica del Júcar y del Centro de Coordinación de Emergencias, repasamos cuáles son sus competencias y qué se supone que hicieron en el momento de la catástrofe.
Tras los estragos causados por la DANA en miles de coches, surge la duda de sí el propio seguro del vehículo cubre los daños provocados. Y la respuesta no es la que se espera...¿Cómo puedo ayudar a los afectados de la DANA de Valencia?Daños por la DANA: cómo reclamar si has sido afectado
Te mostramos esta lista diseñada para inspirar viajes responsables y únicos, abarcando experiencias para todo tipo de viajeros: desde familias hasta amantes de la aventura.
En España hay casi 3 millones de personas viven en zonas con alto riesgo de inundación. En Meteored explicamos la causa de esta situación y analizamos el concepto de período de retorno.
La temporada de huracanes finaliza oficialmente el 30 de noviembre, pero las condiciones todavía pueden ser favorables para que se formen estos peligrosos ciclones tropicales en estas semanas. ¿Qué dicen nuestros mapas?
Lo hemos visto estos días: tener activadas las alertas de Protección Civil en tu móvil puede ser crucial para recibir avisos en tiempo real sobre emergencias como inundaciones, incendios o terremotos. Te contamos cómo revisar su correcto funcionamiento.
El riesgo para la salud aumenta a medida que pasan las horas en las zonas afectadas por la DANA. Extremar las medidas de higiene y llevar mascarillas son algunas de las recomendaciones de las autoridades sanitarias. ¿Qué más se debe hacer?
El 5 de noviembre es el Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis. ¿Qué son estos fenómenos, cómo se forman, dónde son más frecuentes y peligrosos en el mundo y cómo podemos protegernos?
Enumeramos los puntos y horarios habilitados por el Ayuntamiento de la capital de España, en colaboración con la Federación Madrileña de Municipios, dónde pueden realizarse aportaciones de productos del primera necesidad para los damnificados por la DANA en Valencia.