
América del Sur va a poder disfrutar hoy de uno de los acontecimientos astronómicos más espectaculares y asombrosos que el ser humano puede vivir: un eclipse total de sol. ¿Cuándo y cómo se va a ver?
América del Sur va a poder disfrutar hoy de uno de los acontecimientos astronómicos más espectaculares y asombrosos que el ser humano puede vivir: un eclipse total de sol. ¿Cuándo y cómo se va a ver?
En julio de 2017, el gigantesco iceberg A-68A se desprendió de la plataforma de hielo Larsen C, en la península Antártica. Tras discurrir casi 3 años junto a su costa oriental, a principios de 2020 salió a mar abierto y empezó a dirigirse hacia las Georgias del Sur, donde está a punto de llegar.
Muchos ríos y arroyos de zonas de montaña de nuestro país han experimentado un fuerte aumento de su caudal como consecuencia del deshielo. Aquí te mostramos algunas de las imágenes más espectaculares.
Las olas de calor cada vez más intensas son una de las caras más mortíferas de la crisis climática. En este informe te contamos cómo nuestra forma de vida está en peligro si no se actúa responsablemente.
La Organización Meteorológica Mundial ha dedicado su boletín no. 69 al COVID-19. Te presentamos un resumen del contenido, así como los retos a los que se han tenido que enfrentar para dar continuidad a las operaciones meteorológicas pese a la pandemia.
Nos encontramos a las puertas de una temporada de esquí 2020-2021 mucho más extraña de lo habitual. La pandemia por coronavirus ha provocado un golpe muy duro en muchos sectores económicos pero, ¿cómo funcionará el sector turístico de la nieve? Muchas estaciones de esquí se plantean su apertura.
Las temperaturas continúan su aumento de manera sostenida y el 2020 está en camino a quedar entre los 3 años más cálidos registrados, junto al 2016 y 2019. Ni la pandemia, ni el efecto de enfriamiento de La Niña fueron suficientes para contrarrestar el calor de este año.
Estamos cada vez más cerca del día más corto del año y que marcará la llegada del invierno astronómico. Será el próximo 21 de diciembre. Lo que la mayoría desconoce es que la tarde ya se empieza a alargar. ¿Cómo es posible?
Un estudio del comportamiento del hielo en el planeta ha llegado a la conclusión que cuando el hielo polar del hemisferio norte disminuye, como contrapartida se encoge el de la Antártida.
El frente frío asociado a Dora está cruzando la Península Ibérica, dejando estampas invernales en muchas zonas. Además, se tratará de una situación persistente, especialmente en la mitad norte. Aquí te contamos la última hora del temporal.
Un proyecto está cuatificando las supercélulas desde hace diez años en España, en los que se ha evidenciado que son mucho más habituales de lo que se pensaba, siendo portadoras de pedrisco de gran tamaño e incluso de tornados. Hablamos con el autor, Yago Martín.
El invierno nos regala fotografías maravillosas: jornadas muy frías bajo un manto de niebla, heladas matinales y en algunos casos nieve sobre las superficies. El invierno climatológico acaba de arrancar y más de un día nos encontraremos con estos fenómenos, ¿por qué aparecen?