
Un vuelo de Air Europa entre España y Uruguay sufrió turbulencias muy violentas que causaron varios heridos y obligaron a realizar un aterrizaje de emergencia en Brasil.
Un vuelo de Air Europa entre España y Uruguay sufrió turbulencias muy violentas que causaron varios heridos y obligaron a realizar un aterrizaje de emergencia en Brasil.
Las capas de hielo albergan una amenaza oculta debajo de su superficie. Investigaciones recientes descubrieron un nuevo punto de inflexión que conduce a un aumento del nivel del mar más rápido de lo previsto.
Con un veneno 15 veces más tóxico que el de una cobra, la araña violinista se ha convertido en un problema en España, ya que su picadura puede llegar a provocar la muerte.
De norte a sur y de este a oeste, España está rodeada de costa. Un litoral que no sería lo mismo sin los casi doscientos faros que lo delimitan. Hoy te vamos a enseñar algunos de los más espectaculares de nuestro país.
Con la llegada de junio, el huerto entra en su fase de máxima actividad. Es el momento ideal para realizar las últimas plantaciones de verano y asegurar que las frutas y verduras establecidas tengan los cuidados necesarios.
Una mariposa realizó un vuelo de más de cuatro mil kilómetros sin escalas. Este es el primer registro documentado del cruce transatlántico de un insecto individual.
El Instituto de Vulcanología de la Universidad de las Azores (IVAR) ha elevado a V3 el nivel de alerta volcánica del volcán Santa Bárbara, en la isla Terceira. ¿Qué significa esto? ¿Es inminente una erupción volcánica?
Te explicamos todo lo que necesitas saber para detectar golpes de calor en los animales de compañía. Una afección potencialmente mortal que puede evitarse siguiendo sencillas recomendaciones que garantizan su salud y bienestar ante la subida de las temperaturas.
Los tiburones llevan varias décadas modificando paulatinamente su comportamiento, lo que no es una buena noticia para una especie que ya está gravemente amenazada por el ser humano.
Ante las terribles consecuencias del cambio climático, los viticultores del noreste de Italia deben adaptarse para evitar la pérdida de sus cosechas. Las grandes amenazas pesan en particular sobre un famoso vino espumoso.
En la noche de Navidad de 2022 lograron filmar una enorme aurora de lluvia polar que cubrió al polo norte. Ahora publican un estudio con el análisis de ese fenómeno, y las explicaciones de cómo se produjo.
A diferencia de otros años, en 2024 junio ha transcurrido con temperaturas muy contenidas, e incluso frescas, y tormentas muy fuertes y repartidas en nuestra geografía: este fenómeno es el responsable de la situación de las últimas semanas.