Los primeros resultados de pruebas realizadas en laboratorio apuntan a que los océanos podrían ser una fuente incalculable de soluciones para combatir una grave amenaza para la salud pública que, solo en España, mata a 23.000 personas al año.
  Los primeros resultados de pruebas realizadas en laboratorio apuntan a que los océanos podrían ser una fuente incalculable de soluciones para combatir una grave amenaza para la salud pública que, solo en España, mata a 23.000 personas al año.
  Se trata de un dato que ha provocado el entusiasmo de los negacionistas climáticos de todo tipo: una parte del océano Atlántico se está enfriando rápidamente desde junio. ¿Qué es este fenómeno? ¿Cuestiona realmente el calentamiento global?
  Las brújulas cuánticas prometen revolucionar la navegación, ofreciendo precisión y fiabilidad sin depender de satélites, acercándose al momento en que podrían reemplazar al GPS tradicional
  La Comunidad de Madrid alberga cultura e historia en cada esquina. De hecho, algunos de los lugares más visitados están reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  Una nueva manera disfuncional de relacionarse con la comida se suma a la anorexia y la bulimia, que ya afectan al 20% de los menores entre 7 y 18 años en España. Sus consecuencias para la salud pueden ser graves.
  Las muertes por calor podrían triplicarse en Europa de aquí a 2100, sobre todo entre los habitantes de las zonas meridionales del continente, según un nuevo estudio publicado en The Lancet.
  Lo que a priori parecían ser desechos espaciales, terminó siendo un asteroide rocoso que fue avistado y reportado desde distintos puntos de la provincia de Cabo Oriental de Sudáfrica.
  El Greening o HLB, la enfermedad bacteriana más letal para los cítricos, amenaza la producción de naranjas en España. ¿Qué medidas se están tomando para proteger este valioso y tradicional cultivo?
  ¿Sabías que nuestras estimaciones sobre la cantidad de peces en los océanos podrían estar gravemente equivocadas? Un estudio reciente publicado en Nature ha revelando que las evaluaciones históricas han sido alarmantemente inexactas.
  Esta especie de tiburón que habita en las profundidades de las gélidas aguas de los mares del norte de Europa se ha convertido en el animal más longevo conocido hasta ahora.
  Después de un verano de sol, relax y mojitos (bueno, o de perseguir a tus hijos por la playa como si fueran estrellas fugaces), llega ese momento que tanto tememos: el regreso al trabajo y al colegio.
  La propagación del virus en la Antártida afecta a especies emblemáticas como pingüinos, lobos marinos y aves. Este fenómeno podría tener consecuencias devastadoras para la biodiversidad del continente más aislado del planeta.