
En breve empieza la temporada de tomates y después de esperar casi un año, por fin van a tener el sabor (y el precio) que debería ser. Ahora viene el problema, tantas variedades y no sabes qué las diferencia. Pues aquí van todas las claves.
En breve empieza la temporada de tomates y después de esperar casi un año, por fin van a tener el sabor (y el precio) que debería ser. Ahora viene el problema, tantas variedades y no sabes qué las diferencia. Pues aquí van todas las claves.
Criaturas ciegas y vertebradas, resplandores subterráneos y túneles misteriosos. Esta cueva eslovena es una de las más impresionantes del planeta y un auténtico paraíso subterráneo que se formó a lo largo de millones de años.
El río Sena se sometió a un proceso de limpieza por valor de unos 1.400 millones de euros para albergar los Juegos Olímpicos de 2024 en París. ¿Pero es seguro el río para recibir deportistas?
¿Tomar antibióticos u optar por remedios naturales para prevenir las infecciones urinarias? Los científicos llevan años divididos, y ahora los resultados de este estudio podría tener la respuesta definitiva.
El tifón de categoría cuatro bautizado como Gaemi ha dejado cantidades de lluvia estratosféricas en Taiwan. Las previsiones apuntan a registros todavía mayores, llegando a superar los 1000 l/m2 en algunas zonas.
Los científicos han descubierto que se genera oxígeno a 4000 metros bajo la superficie oceánica, donde no llega la luz solar y sólo hay oscuridad: ¿cómo es posible?
Una sorpresiva y poderosa explosión ocurrió en el Parque Nacional Yellowstone de Estados Unidos. Las autoridades aseguran que no está relacionado con la actividad volcánica de la zona.
El premio ha sido otorgado por el #MetContest24, que ya va por su tercera edición. El concurso de fotografía organizado por Meteored premia una fotografía de la Vía Láctea realizada por Alejandra Brusadin.
Aunque cada una de las cuatro islas del archipiélago balear tiene multitud de calas impresionantes, hoy queremos destacar un arenal de cada isla, que nada tienen que envidiar al Caribe. Te invitamos a descubrir estos rincones paradisiacos.
Fueron los comerciantes fenicios quienes dieron su primer nombre al almeriense Cabo de Gata, pero su denominación actual se remonta a la Edad Media, y deriva precisamente de dicho nombre.
En el mundo hay unos 1350 volcanes activos, pero hay algunos que preocupan más a la comunidad vulcanológica. Aquí te contamos cuáles son algunos de los volcanes más peligrosos del mundo.
Una huella visible del calentamiento global antropogénico es que 2023 ha sido el año más caluroso en los registros, y 2024 va por el mismo camino... ¡rompiendo récords!