Durante gran parte de noviembre de 2023, los satélites de la NASA observaron un denso humo y una neblina que oscurecían los cielos en el norte de la India
Durante gran parte de noviembre de 2023, los satélites de la NASA observaron un denso humo y una neblina que oscurecían los cielos en el norte de la India
El Centro Nacional de Huracanes monitoriza a dos zonas tropicales una sobre la Caribe central y otra zona de aguas abiertas del Atlántico central subtropical, a falta de 10 días de que termine oficialmente la estación de huracanes de 2023 en Atlántico Norte
La carga de mortalidad relacionada con el calor durante el verano de 2022 en Europa puede haber superado las 70.000 muertes según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal)
Por primera vez en la historia moderna, la temperatura global en un día superó los 2 °C respecto a los valores preindustriales el viernes pasado, 17 de noviembre de 2023, y lo hizo también el sábado 18, según el Servicio de Monitoreo del Cambio Climático de Copernicus
El calor en la ciudad de Coober Pedy puede ser extremo llegando a los 52 ºC. Muchos de sus habitantes viven bajo tierra para evitar las altas temperaturas y los satélites detectan estas circunstancias
Una baja podría formarse en el Mediterráneo tomando características especiales que recuerdan a los ciclones tropicales y, no sólo eso, existen ciertas posibilidades de que adquiera características de medicane, pequeño ciclón mediterráneo con cierto parecido a un huracán
Es probable que casi cinco veces más personas mueran debido al calor extremo en las próximas décadas, según un estudio donde se advierte que sin medidas sobre el cambio climático la "salud de la humanidad está en grave riesgo"
El largo veranillo de San Martín se acaba y una entrada de norte nos recordará que estamos en otoño, eso sí, con temperaturas más bajas de lo normal y tiempo ventoso para la próxima semana. Volverán las heladas y la nieve en algunos puntos del norte de la Península
Un grupo de expertos, entre los que hay un meteorólogo, han logrado analizar la situación atmosférica para saber más sobre los eventos que rodearon el hundimiento del barco de guerra ruso Moskva en 2022 y situado lejos de los radares ucranianos
La NASA dejará de enviar órdenes a sus misiones a Marte durante las próximas semanas, debido a que la Tierra y el Planeta Rojo estarán en lados opuestos del Sol. Este período, llamado conjunción solar de Marte, ocurre cada dos años
Los estudios sobre la subida del nivel de mar son abundantes pero muy desiguales desde los realizados en los países desarrollados y menos desarrollados, desde el hemisferio norte al hemisferio sur. Esto genera un desafío para las zonas más afectadas para la toma de desiciones
Las tormentas de arena y polvo son un problema subestimado y ahora "dramáticamente" más frecuente en algunos lugares del mundo, y al menos el 25% del fenómeno se atribuye a actividades humanas, según la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD)
El Centro Nacional de Huracanes, NHC, vigila al "potencial ciclón tropical 22", que podría llegar a ser la depresión tropical o tormenta tropical Vince. Este sistema se desplaza hacia zonas de islas muy habitadas de Cuba, Jamaica y otras islas del Caribe oriental
La temperatura afecta tanto a la forma de las hojas como a su tipo de crecimiento, que además se ve influido por las características del suelo. Ahora el calentamiento climático antropogénico también afecta a las hojas de los árboles
La noche del 17 al 18 de noviembre de 2023 tendrá lugar el pico máximo de observación de la lluvia de estrellas de las Leónidas. En muchos sitios de España se podrán ver ya que la luz de la Luna no interferirá en la contemplación de este fenómeno
El Centro Nacional de Huracanes, NHC por sus siglas en inglés, alerta de dos zonas tropicales en desarrollo: una amplia zona de bajas presiones en el Caribe, denominada Invest 98L, y otra zona de bajas presiones en el Golfo de México frente a la costa de los EE.UU.
Los científicos revelan que el agua de la superficie de la Tierra puede penetrar profundamente en el planeta alterando la región externa del núcleo terrestre y tener algunas consecuencias y efectos significativos
A las 15:21 CEST del 9 de octubre de 2022, muchos de los satélites de alta energía en órbita cercana a la Tierra, incluida la misión Integral de la ESA, detectaron una explosión de rayos gamma (GRB, por sus siglas en inglés) extremadamente brillante y duradera
El veranillo de San Martín ha traído un periodo de extrema calidez estos días de noviembre en gran parte de España pero la ondulación del chorro polar pondrá fin a este periodo y traerá un cambio de tiempo: descenso acusado de temperaturas, viento del norte, nevadas en algunas zonas peninsulares, etc.
Ahora una nueva investigación dirigida por la Universidad de Washington muestra que el fitoplancton marino, del que dependen organismos más grandes en todo el ecosistema marino, puede ser más estable de lo que se cree en el Atlántico Norte