Archivo por meses: noviembre 2009

Artboard
La Estación de Santander-Ojáiz: 25 años de observaciones. Parte V y final
Reportajes

José Luis Pelayo ArceNota de la RAM. Queremos reproducir en la revista este extenso trabajo de José Luis Pelayo Arce responsable de dicha estación y autor de este trabajo tan minucioso tras 25 años de trabajo impagable. Son muchas páginas, ideas, gráficas, etc. Este es el quinto y último  de la serie de este extenso reportaje.

El tiempo. La meteorología al alcance de todos
Libros y Revistas

 Pello ZabalaTxertoaColección Leire, Guías Prácticas Salud y Naturaleza, nº 6.2009204 pp. Contiene 24 páginas con fotografías a colorISBN: 978-84-7148-437-6

Gloria italiana
Fotos y animaciones

Andrea Alessandrini y Paolo CandyLos fotógrafos Andrea Alessandrini y Paolo Candy volaban sobre el mar Tirreno, cerca de Italia,  cuando miraban hacia fuera por la ventana de su aeroplano y vieron esto:

Los dos ojos del huracán Jimena: ¿realidad o ficción?
Reportajes

RAM Palabras clave: paralaje, satélites, geoestacionario, posicionamiento, resolución espacial, desplazamiento. Vea esta imagen infrarroja IR realzada compuesta por la visión de los dos satélite GOES- E, este, y GOES-W, oeste, geoestacionarios americanos. Hay dos ojos bien diferenciados pero ¿fue Jimena un huracán con dos ojos? La respuesta es que …

Se recupera poco a poco la capa de ozono estratosférico
Noticias

ESA Combinando más que una década de datos atmosféricos de los satélites europeos, los científicos han generad un registro de largo plazo homogéneo del ozono que permite  supervisar las tendencias totales del ozono en una escala global. Los resultados parecen prometedores.

1 2 3 4 5