
La sonda Mars Express de la ESA revela una imagen fascinante cerca del polo norte de Marte, mostrando dunas de arena intercaladas con capas de hielo polvoriento en el Planum Boreum.
La sonda Mars Express de la ESA revela una imagen fascinante cerca del polo norte de Marte, mostrando dunas de arena intercaladas con capas de hielo polvoriento en el Planum Boreum.
Hace unas horas se formó un tornado cerca del estuario del Tajo. Los conductores que circulaban por el puente Vasco da Gama de Lisboa captaron el fenómeno y lo compartieron en las redes sociales.
¿Oportunidad para una experiencia turística lejos de multitudes o alerta para evitar unas vacaciones en ellos? Para el organismo internacional ahora identificado como ONU Turismo, estos son los 10 destinos del mundo que menos visitantes reciben.
De entre los muchos árboles singulares y monumentales que hay en España, el Pino de la Entrega destaca por ser una auténtica joya de la naturaleza en las sierras de Jaén.
El éxito o fracaso de un huerto urbano depende de una correcta planificación. La selección de las plantas, los instrumentos de cultivo correctos, así como los cuidados requeridos decidirán el futuro de nuestra cosecha.
Sí, en pleno siglo XXI hay gente que aún piensa que el microondas es peligroso. Pero frente al miedo, conocimiento: aquí están todos los argumentos necesarios.
Hace unos días apareció súbitamente un enorme agujero en un campo del pueblo de Lengenfeld (Alemania), y desde entonces ha causado furor entre los lugareños. Tiene unos 2 metros de diámetro y parece que alcanza los 20 metros de profundidad.
Un eclipse solar total debe ser uno de los espectáculos más maravillosos que podemos disfrutar… a menos que los turistas que lleguen a tu ciudad para observarlo, la hagan colapsar.
En España también hay una “Capadocia” que se encuentra en el corazón de Aragón, alucinarás con estas sorprendentes formaciones geológicas con forma de chimeneas.
En los próximos días la borrasca Nelson dejará lluvias abundantes y un importante deshielo en zonas en las que el suelo ya está saturado de agua. Unos cuantos ríos pueden sufrir crecidas importantes.
No hay que irse muy lejos, porque la ciudad con más naranjos del mundo se encuentra en el sur de España, y es una de las más visitadas de Andalucía. Sus ejemplares se cuentan por miles.
En las ciudades es habitual encontrar robles, arces, abetos y pinos, pero se plantan pocos árboles frutales en propiedades públicas, a pesar de su capacidad para proporcionar abundante alimento. Pero, ¿a qué se debe esto?