
A pesar de que las previsiones estacionales nos hablan de que este verano podría ser uno de los más cálidos de la historia en España, junio no se está caracterizando por un calor intenso ni sostenido en el tiempo.
A pesar de que las previsiones estacionales nos hablan de que este verano podría ser uno de los más cálidos de la historia en España, junio no se está caracterizando por un calor intenso ni sostenido en el tiempo.
Está más que demostrado que el sol tiene efectos perjudiciales sobre la piel, por lo que es imprescindible protegerse con una crema con un factor de protección adecuado, especialmente en los meses de verano.
Aún existen remansos de paz en la costa española. Por su especial aislamiento, su situación remota o porque conservan intactos sus valores naturales y paisajísticos, estas playas sobreviven al bullicio turístico y resisten como verdaderas joyas naturales vírgenes.
Descubre esta vasta superestructura geológica submarina al este de las Islas Salomón, que abarca 222.000 kilómetros cuadrados. No la vimos hasta hace poco y convivió con los dinosaurios.
Al igual que sucede con las garrapatas, los mosquitos son capaces de contagiar un gran número de enfermedades a los seres humanos, algunas de ellas potencialmente peligrosas.
Gracias a una primavera especialmente lluviosa, Cataluña respira aliviada y se permite levantar algunas restricciones, aunque con cautela. ¿Se podrán llenar las piscinas? Te damos aquí toda la información detallada.
El volcán del Teide es el techo de España, con sus más de 3700 metros. Sin embargo, esconde numerosas curiosidades y sorpresas desconocidas para la mayoría de la población: Meteored te las explica desde el mismo Parque Nacional.
El riego de las plantas en verano requiere precisión. Es crucial hacerlo en las horas y durante el tiempo adecuado, a continuación te damos las claves para que las mantengas sanas.
Según una investigación realizada por unos científicos japoneses, las células que se convierten en espermatozoides y óvulos pueden estar en el origen de la respuesta.
El Ártico está sufriendo una transformación radical debido al calentamiento global. ¿Es posible que este vasto desierto blanco se vuelva verde? Esto dicen los investigadores de la ESA.
Seguramente habrás visto en algún momento de tu vida una nube iridiscente, algo parecido a un arcoíris en una nube. Y detrás de este fenómeno tan llamativo hay un proceso físico y atmosférico.
Con el comienzo de la temporada estival llegan las ganas de organizar una barbacoa con los amigos o la familia. ¿Es malo para la salud hacer barbacoas con carbón? ¿Qué alternativas existen?